Blog10 min read
Mejores DAWs para producir música 2025: ¿Cuál deberías usar?
Esta guía detallada está llena de información y te dará todo lo que necesitas saber sobre los mejores DAWs para producir música.
Como muchos de nosotros estamos quedándonos en casa o trabajando desde casa, nunca ha habido un mejor momento para que los músicos inviertan en equipo de estudio en casa. Un estudio en casa y una configuración de DAW adecuados te permitirán crear pistas con un gran sonido directamente desde tu habitación.
Si quieres adentrarte por primera vez en el mundo del audio digital, decidir cuál es el mejor DAW para producir música puede ser abrumador. Cada DAW tiene sus propias fortalezas y debilidades, además de plugins y funciones de software específicas. Es crucial que elijas el adecuado para tus necesidades. En esta guía, repasaremos los mejores DAWs para cada caso de uso para ayudarte a elegir el óptimo para ti.
Los mejores DAWs para producir música
Mejor DAW gratuito: Cakewalk de Bandlab
Plataformas compatibles: solo Windows | Precio: Gratis

Para quienes tienen un presupuesto ajustado, no busques más que Cakewalk de Bandlab. Cuando el DAW SONAR de Cakewalk dejó de desarrollarse, Bandlab adquirió sus activos y lo lanzó gratis. Con un precio anterior de $600, Cakewalk de Bandlab ofrece un valor increíble para principiantes que quieren iniciarse en la producción musical.
Ventajas de Cakewalk DAW
El impresionante conjunto de funciones de Cakewalk incluye plantillas de pistas, una vista de partitura integrada, soporte para acordes y tablaturas. Además de una variedad de instrumentos virtuales de alta calidad, incluyendo baterías, pianos, cuerdas y más. Melodyne Essential también viene integrado para edición avanzada de voz y afinación. Con todas estas funciones sin costo, Cakewalk es fácilmente uno de los mejores DAWs gratuitos para producir música disponibles hoy en día. Con el dinero que ahorras, podrías comprarte algunos VSTs de alta calidad o un teclado MIDI.
Si nunca has usado un DAW antes y necesitas una opción gratuita que no limite tu creatividad, no busques más. Cakewalk es una excelente elección y lo suficientemente versátil para manejar prácticamente cualquier cosa que le pongas. Para ser un programa gratuito, la única desventaja es que solo está disponible para computadoras con Windows.
Mejor para MIDI y composición de cine: Cubase Pro
Plataformas compatibles: Windows, Mac | Precio: $579.99

Cubase es probablemente el DAW más potente cuando se trata de MIDI. No es de extrañar que sea el DAW preferido por legendarios compositores de cine como Hans Zimmer y Junkie XL. Ya sea que estés componiendo música para televisión, videojuegos o cine, Cubase viene con muchas funciones geniales que lo hacen una excelente opción para la composición MIDI.
El flujo de trabajo personalizable de Cubase hace que sea fácil crear una plantilla que funcione para ti. Puedes usar esto para crear un nuevo proyecto con una enorme cantidad de pistas preorganizadas con solo hacer clic en un botón. También puedes usar comandos de teclado para navegar rápidamente y sin interrupciones entre pistas y sesiones. Para los compositores que necesitan cientos o incluso miles de pistas por canción, esto ahorra muchísimo tiempo.
Funciones avanzadas del DAW Cubase
En cuanto a funcionalidad MIDI, Cubase tiene uno de los editores MIDI más fluidos e intuitivos del mercado, por eso es tan popular entre los compositores. Incluso puedes editar varias partes MIDI al mismo tiempo, algo que no se puede hacer en la mayoría de los otros DAWs para producir música. Otra función MIDI impresionante que solo está disponible en Cubase es el Editor Lógico. Con esta herramienta, puedes establecer condiciones de filtro para activar acciones personalizadas, por ejemplo, poner el color de una pista en rojo si contiene “Strings” en su nombre, o alterar aleatoriamente la velocidad de notas MIDI específicas para humanizar el audio.
Además de todas estas funciones avanzadas, Cubase también es multiplataforma y funciona tanto en Windows como en Mac. Lamentablemente, necesitas un dongle USB para que funcione, lo que hace que sea un poco engorroso instalarlo en varias máquinas. Cubase también suele funcionar mejor en PC que en Mac. Aunque la mayoría de los usuarios de Mac con equipos relativamente recientes no tendrán ningún problema. Aparte de estos pequeños inconvenientes, Cubase es un DAW casi perfecto para compositores.
El mejor para usuarios avanzados: Reaper
Plataformas compatibles: Windows, Mac, Linux | Precio: $60

Para quienes no les importa trastear un poco, es difícil encontrar un DAW mejor que Reaper, especialmente por solo $60. Con la base de usuarios más dedicada de todos los DAWs de esta lista y un equipo de desarrollo increíble que realmente escucha a su comunidad, Reaper es una alternativa cada vez más popular a los estándares de la industria como Pro Tools.
Una de las características más impresionantes de Reaper es su velocidad. A diferencia de otros DAWs, Reaper puede iniciarse por completo en cuestión de segundos. Esto se debe en parte a su tamaño de descarga ligero (el instalador pesa menos de 20MB), pero también hay que agradecer a los desarrolladores por escribir un código muy eficiente. Se sabe que se bloquea mucho menos que otros DAWs, y su estabilidad es inigualable cuando se trata de manejar grandes cantidades de plugins e instrumentos virtuales.
La personalización del DAW Reaper
Los DAWs de Reaper son increíblemente personalizables, y con el ajuste adecuado, puedes hacer prácticamente cualquier cosa. Por ejemplo, si no te gusta la interfaz predeterminada, puedes descargar skins creados por usuarios para cambiar su apariencia con solo hacer clic en un botón. Hay temas que hacen que Reaper se vea como Logic o Ableton, así como una variedad ilimitada de otros skins que puedes usar para ajustar los colores, botones, paneles de pistas y mucho más. Otro gran complemento es SWS Extensions, que te permite realizar tareas complejas como colorear pistas automáticamente según su nombre, crear bucles de acciones activados por condiciones personalizadas y mucho más.
Otras funciones geniales incluyen la navegación por pestañas (así puedes abrir varios proyectos a la vez), crear carpetas a partir de pistas seleccionadas e incluso incrustar ciertos plugins en las pistas para que puedas editar sus parámetros sin tener que abrir la ventana de FX.
Desafortunadamente, toda esta flexibilidad y personalización tiene un precio. Reaper no incluye instrumentos virtuales, y los plugins que trae no son nada del otro mundo. Esto significa que para sacarle el máximo provecho a Reaper, tendrás que invertir tiempo y dinero en encontrar los mejores plugins y VSTs para ti. No es un gran sacrificio, ya que la mayoría de los músicos prefieren plugins de terceros antes que los que vienen de fábrica. Pero puede ser especialmente desalentador para quienes nunca han usado un DAW antes. Por eso, Reaper es ideal para quienes saben exactamente lo que quieren de un DAW y están dispuestos a trabajar para conseguirlo.
Ideal para presentaciones en vivo: Ableton
Plataformas compatibles: Windows, Mac | Precio: $449

La mayoría usa su DAW para grabar pistas en un estudio. Sin embargo, también hay muchos músicos que usan DAWs para producir música como parte de su set en el escenario. Para este caso, Ableton es sin duda la mejor opción.
Ableton tiene dos vistas diferentes: vista de arreglo y vista de sesión. Este diseño de doble vista es diferente a otros DAWs, la mayoría de los cuales solo tienen un estilo de interfaz. Usando la vista de sesión, puedes crear loops y arrastrarlos a la vista de arreglo para hacer estructuras de canciones más detalladas.
MIDI Map de Ableton
Otra gran ventaja de Ableton es el modo MIDI Map. Te permite asignar plugins y efectos a controladores MIDI al instante. Ahora puedes mezclar tu música mientras tocas en tiempo real. También puedes asignar Follow Actions a clips específicos, que luego activarán otros clips cuando terminen de reproducirse.
Como puedes ver, Ableton ofrece una gran variedad de funciones pensadas para presentaciones en vivo. Si necesitas un DAW que pueda seguirte fácilmente durante los conciertos, Ableton es para ti.
Ideal para conectar y usar: Logic Pro
Plataformas compatibles: solo Mac | Precio: $199.99

Si hubiera un DAW que pudieras comprar y usar directamente sin tener que descargar plugins de terceros ni hacer grandes ajustes, sería Logic. Desarrollado por Apple y disponible por solo $200, Logic es uno de los DAWs más asequibles y bien diseñados de esta lista.
Al ser un programa de Apple, la interfaz de usuario es elegante, fácil de usar e intuitiva. Aunque tiene una curva de aprendizaje relativamente sencilla, Logic no es solo para principiantes. De hecho, lo usan muchos artistas y productores profesionales en todo el mundo. Logic es un DAW que puedes comprar siendo principiante y seguir usando años después cuando ya eres un usuario avanzado.
Aunque no es tan potente como el que viene en Cubase, el editor MIDI de Logic sigue siendo muy capaz y debería manejar la mayoría de las tareas sin problema. Puedes crear comandos MIDI personalizados, transformar notas MIDI y humanizar tu MIDI para lograr una interpretación más realista.
Plugins nativos de Logic DAW
Otro beneficio de Logic es la amplia variedad de sonidos e instrumentos incluidos. Logic tiene algunos de los plugins nativos con mejor sonido de cualquier DAW. Esto te ahorrará tiempo y esfuerzo al no tener que buscar plugins de terceros por separado. Simplemente descarga Logic y empieza a hacer música de inmediato. Logic también viene con Apple Loops, que son frases musicales pregrabadas que puedes arrastrar y soltar en tu proyecto para crear motivos repetitivos. Son tan buenos que puedes incluirlos en tu mezcla final; solo pregúntale a artistas como Rihanna, Usher y Grimes, que han creado grandes éxitos usando Apple Loops.
Logic incluye otras funciones interesantes como Flex Editing para ajustar el tono y el tiempo. Logic también ofrece congelación de pistas para liberar recursos cuando los plugins no se están usando. En general, Logic es simplemente un placer de usar. Desafortunadamente, solo está disponible en Mac. Así que, al igual que los usuarios de Apple con Cakewalk, los fans de Windows tendrán que buscar otras opciones.
Conclusión
Elegir un DAW es una decisión personal y no existe una solución única para todos. Lo más importante es elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y luego mantenerte con él. Puede que te tiente gastar en varios DAWs diferentes solo para tener más opciones. Sin embargo, esto rara vez te convierte en un mejor productor y, en cambio, te distraerá de alcanzar tus metas musicales. Concéntrate en aprender un solo DAW hasta que lo conozcas como la palma de tu mano. Así, la próxima vez que tengas una gran idea de canción o necesites mezclar una pista con poco tiempo, podrás hacerlo sin esfuerzo usando tu DAW favorito.
Por cierto, tanto el Soundbrenner Pulse como el Core 2 son compatibles con la mayoría de los DAWs más importantes. Esto significa que puedes sincronizar tus wearables con el bpm de tu DAW. También podrás grabar música sin el molesto sonido de una claqueta. Echa un vistazo a nuestra Guía de configuración de DAW para más información, así como una lista de los DAWs compatibles..

