Blog19 min read
La guía definitiva para principiantes sobre cómo grabar baterías
Gideon Waxman de Drum Helper comparte cómo lograr un gran sonido de batería en casa con pasos detallados de grabación y consejos.
En esta guía, Gideon Waxman de Drum Helper te explicará cómo puedes conseguir una batería que suene genial desde tu propia casa, detallando el proceso de grabación y ofreciendo muchos consejos adicionales.
Grabar batería es ampliamente considerado como una de las habilidades más difíciles de aprender para un ingeniero de estudio. ¡Esto se debe a que hay mucho equipo que montar y mucha afinación involucrada!
Por eso, la batería es el instrumento que más tiempo lleva grabar. Así que es importante tomar un enfoque pensado y estructurado. Requiere paciencia y una visión clara de lo que quieres lograr en la sesión de grabación.
Esta guía muestra cómo siguiendo principios básicos puedes conseguir grandes sonidos de batería sin alquilar un estudio de primer nivel.
¿Por qué pasar por el esfuerzo de grabar batería?
Los sonidos de batería de calidad están en el centro de cada mezcla que suena genial. Si la batería no suena bien, toda la mezcla se viene abajo.
La batería marca la base de cada canción y es crucial que suene equilibrada, clara y con pegada.
Es comprensible sentir que grabar batería a un nivel profesional es una tarea tanto desafiante como costosa.
Pero con las interfaces de audio modernas y DAWs (estaciones de trabajo de audio digital) como Logic y Pro Tools, es más fácil que nunca conseguir sonidos de batería de alta calidad desde tu propia casa.
No importa qué estilo de música quieras tocar, puedes grabar batería con menos equipo de lo que imaginas. Y la sesión de grabación se puede hacer con un presupuesto ajustado sin sacrificar calidad.
Equipo utilizado para grabar batería
Para empezar esta guía, hablemos del equipo de grabación que vas a necesitar para capturar sonidos de batería de calidad. Justo antes de entrar en el montaje y afinación de la batería, hablemos del equipo.
Vas a necesitar una batería, un ordenador, micrófonos, soportes, cables XLR y una interfaz de audio con suficientes entradas.
Ordenador
Grabar batería con Logic, Pro Tools, Cubase (o un DAW similar) en un ordenador elimina la necesidad de un enorme estudio de grabación multimillonario.
Tienes la posibilidad de grabar, editar y mezclar todos los canales directamente en tu portátil. Un DAW elimina la necesidad de equipos de estudio caros como los preamplificadores de micrófono. Y equipos analógicos como ecualizadores y compresores para procesar la señal.
El equipo analógico caro sin duda mejorará el sonido de la batería en una sesión de grabación. Pero para un principiante, no es esencial y por lo tanto es un lujo.
Puedes usar cualquier ordenador compatible con un DAW como Logic o Pro Tools. Sin embargo, solo asegúrate de que tenga conectividad para una interfaz de audio que soporte la cantidad de micrófonos que necesitas. Normalmente, la mayoría de las interfaces modernas utilizan conectividad USB.
Micrófonos
Para grabar el mejor sonido posible, vas a necesitar un set completo de micrófonos optimizados para batería. En concreto, cada micrófono está ajustado para diferentes partes de la batería. Normalmente, un kit completo de micros para batería incluye micros de proximidad y overhead.
Te recomiendo el Audix DP7 Drum Pack como el mejor kit de micrófonos para batería. Ofrece sonidos de calidad premium y sigue siendo asequible a largo plazo. El set incluye 7 micrófonos para batería que capturan sonidos claros y precisos de cada componente.
- Micrófono para bombo – Audix D6
- Micrófono para caja – Audio i5
- Micrófono para tom aéreo – Audix D2
- Micrófono para tom de piso – D4
- Micrófono overhead izquierdo – ADX51
- Micrófono overhead derecho – ADX51
Al comprar micrófonos, generalmente recomiendo comprarlos nuevos, porque estarán cubiertos por la garantía del fabricante. Así te aseguras de que estén libres de daños y evitas el riesgo de micrófonos falsificados.
Los micrófonos para batería utilizan patrones polares de captación que los hacen ideales para grabar batería. Además, todos los micrófonos aquí tienen patrones de captación cardioide, excepto los micros D2 y D4, que tienen un patrón hipercardioide. Esta diferencia ofrece una respuesta más precisa y mejor rechazo de retroalimentación. Básicamente, estos micros rechazan el sonido de la parte trasera y los lados mientras capturan el sonido del frente.
Interfaz de audio para grabar batería

Para grabar batería vas a necesitar una interfaz de audio que pueda acomodar la cantidad de micrófonos que piensas usar. Para grabar batería en casa con un set completo de micros, necesitas una interfaz con 8 o más entradas de micrófono.
Las interfaces de audio modernas ofrecen altas tasas de muestreo, tienen múltiples salidas y cuentan con conectividad USB para tu ordenador.
Cables XLR
Vas a necesitar suficientes cables XLR para la cantidad de micrófonos que planeas usar. Te recomiendo comprar cables XLR de alta calidad y con conectores bañados en oro. Asegúrate de que tengan al menos 15 pies de largo para cubrir la distancia entre el micrófono y la interfaz de audio.
La batería

Vas a necesitar tu batería y los mejores platillos que puedas conseguir para grabar la batería. Una lección clave es que la calidad de entrada afecta directamente el resultado final.
De igual manera, esto aplica tanto a la calidad de la interpretación del baterista como al sonido de los tambores. Si tocas una batería de alta gama con parches nuevos y te tomas el tiempo de afinarla bien, ¡el sonido será increíble! Combina esto con una interpretación fuerte, clara y precisa. Así tendrás pistas en bruto con gran sonido incluso antes de mezclar el audio.
Para la sesión de grabación, lo mejor es comprar parches nuevos porque ofrecen sonidos más brillantes y enfocados. Los parches nuevos mejorarán notablemente el sonido de la batería para la grabación.
Es necesario afinar y amortiguar los tambores para lograr el sonido que buscas. Los parches contribuyen hasta un 70% del sonido total del tambor. Los platillos, en cambio, no se pueden afinar ni modificar su sonido. Los platillos mantienen su sonido original desde el primer día y unos platillos de mala calidad sobresaldrán en la mezcla. Ninguna técnica de microfoneo o equipo puede evitar que unos malos platillos suenen mal. Lo mismo pasa con tambores mal afinados.
Afinar la batería
Una afinación correcta de la batería es esencial para lograr un buen tono. Es aún mejor si la combinas con parches nuevos en tu batería. Puede tomar tiempo desarrollar el oído para afinar bien un tambor. Por suerte, existen herramientas útiles llamadas afinadores de batería de precisión, que ayudan a afinar rápido y con precisión.
Estos dispositivos miden la afinación o la presión de un tambor para encontrar inconsistencias en la afinación. Esto te ayuda a hacer correcciones precisas para lograr una afinación uniforme en los tensores.
Con o sin un afinador de batería de precisión, es fundamental usar tus propios oídos cuando afines la batería para lograr un tono limpio, con afinaciones uniformes en los tensores del tambor.

Cuando afines tambores, una regla importante es afinar en opuestos. Esto significa que tu tambor tiene la misma tensión en pares a través del parche.
Estos dispositivos miden la afinación o la presión de un tambor para encontrar inconsistencias en la afinación. Esto te ayuda a hacer correcciones precisas para lograr una afinación uniforme en los tensores.
Tu siguiente paso es el ajuste fino. Golpea suavemente el borde del tambor cerca de cada tensor para igualar la afinación. Ve alrededor del tambor, ajustando cada varilla de tensión hasta que las afinaciones sean idénticas. Afloja o aprieta cada varilla exactamente como sea necesario.
No hay una afinación 'correcta' a la que debas afinar, y a los bateristas les gusta tener sus tambores afinados de manera diferente. Por ejemplo, a algunos bateristas profesionales les encanta que su caja esté afinada lo más alto posible. Por otro lado, otros prefieren un sonido vintage tipo 'thud', básicamente lo más grave y apagado que se pueda en una caja.
La sala
El espacio de grabación en sí tendrá una gran influencia en el sonido que se capture en la grabación. Idealmente, querrás que la sala ya ofrezca buenos sonidos. Pero puedes ajustar las propiedades acústicas de la sala con bastante facilidad.
Si estás en una sala con mucha alfombra y cortinas gruesas, la sala sonará apagada. El sonido será amortiguado y cerrado.
Puedes añadir algunas superficies reflectantes para que la sala suene más viva y tenga una reverberación más natural. Por ejemplo, las planchas grandes de madera contrachapada funcionan muy bien para esto. Además, si puedes, quita cualquier mueble denso o alfombra gruesa que pueda estar contribuyendo a un sonido apagado.
Si grabas en una sala muy viva con muchas superficies reflectantes, como un garaje o una oficina, todo sonará demasiado brillante. Es fácil tratar una sala así añadiendo alfombras, cortinas absorbentes, mantas, edredones y almohadas alrededor para absorber el exceso de sonido.
Preparando la batería para grabar

Antes de empezar, recuerda mantener todo organizado y ordenado. ¡Lo último que quieres es un enredo de cables cuando tengas que solucionar problemas!
Al montar la batería y los micrófonos, asegúrate de que los soportes no se toquen entre sí. Esto causará ruidos no deseados en el micrófono y será una molestia en la mezcla.
Conecta los micrófonos de la batería a la interfaz de audio en el siguiente orden y luego crea los canales respectivos en Logic para los micrófonos en ese mismo orden.
BOMBO
CAJA SUPERIOR
RACK TOM 1
RACK TOM 2
FLOOR TOM
OVERHEAD IZQUIERDO (OHL)
OVERHEAD DERECHO (OHR)
Cómo microfonear una batería
Bombo
Antes de preparar el bombo para microfonear, asegúrate de que el parche resonante tenga un agujero de ventilación. Tener este agujero te permite grabar el bombo con más ataque y mayor definición.
El mejor tamaño para un agujero de ventilación es de 4 o 5 pulgadas, y haz el corte en la posición de las 5 en punto en el parche. Lleva el tambor a una tienda profesional o compra un cortador de agujeros diseñado específicamente.
Colocar el micrófono más cerca del parche golpeador dará más ataque y definición del golpe. En cambio, cuanto más atrás coloques el micrófono, más graves captará.
Caja superior
Al montar tu batería, intenta dejar un espacio para el micrófono de la caja y su soporte entre el hi-hat y el tom de rack. Si quieres más ataque de la caja, apunta el micrófono al centro. Y para más armónico, apúntalo hacia el borde.
Una posición popular para el micrófono de la caja es tenerlo colgando justo sobre el borde y apuntando al centro del parche.
Si tienes demasiado armónico, sube el micrófono y aléjalo del borde, pero sigue apuntando al centro del tambor. Para más armónico, sube el micrófono y gíralo más hacia el borde del tambor más cercano al micrófono y aléjalo del centro.
Intenta mantener el hi-hat y el tom de rack en la zona de rechazo del patrón de captación del micrófono. Por ejemplo, este es el set de batería de mi amigo Adam Pedder en una grabación reciente, mostrando mis configuraciones ideales de micrófono, todos apuntando al centro del parche.

Tom de rack y toms de piso
La colocación de cada uno de los micrófonos de tom sigue el mismo enfoque que el micrófono de la caja. Colocar el micrófono más cerca del borde proporciona más armónicos, y más cerca del centro ofrece mayor ataque.
Los clips para micrófonos de batería eliminan la necesidad de soportes adicionales y permiten una colocación conveniente de micrófonos para toms. Son accesorios eficientes y prácticos para grabar baterías.
Micrófonos aéreos
Sin embargo, aquí puedes usar algunas posiciones de micrófono diferentes. Lo importante que debes recordar es que, sin importar la técnica que uses, los dos micrófonos aéreos deben estar a la misma distancia de la caja para asegurarte de que la caja esté en fase con los aéreos y en el centro de tu mezcla de batería.
La técnica que debes probar primero es un Par Estéreo Espaciado o A/B. Para empezar, coloca los micrófonos sobre el lado izquierdo (encima del hi-hat y crash) y el lado derecho de la batería (sobre el ride y el segundo crash). Recuerda, cuanto más alto coloques los micrófonos aéreos, más sonido de sala captarás, mientras que cuanto más cerca estén de la batería, más directo será el sonido de la batería.
Fase
La fase es un problema que ocurre cuando la señal de dos micrófonos separados capta la misma fuente de sonido y están desincronizados entre sí.
Se refiere al tiempo en un sentido técnico, ya que cada micrófono alrededor de la batería capta los sonidos en momentos ligeramente diferentes. Los problemas de fase surgen cuando las formas de onda de diferentes micrófonos interfieren entre sí, lo que lleva a la cancelación.
El objetivo es lograr que todos los micrófonos trabajen juntos de forma constructiva al grabar una batería completa. Una interacción de fase exitosa es esencial para conseguir un sonido de batería cohesivo.
Podrás ver cualquier signo de fase dentro de las formas de onda en tu DAW si notas que los picos de una pista se alinean con los valles de la otra. Además, la señal audible de problemas de fase será un sonido delgado y reducido, sin graves audibles.
La forma más sencilla de evitar problemas de fase es asegurarte de que los aéreos estén a la misma distancia tanto del centro de la caja como del punto donde el pedal del bombo golpea el parche.
Una forma fácil de hacer esto es usando un trozo largo de cuerda para medir la distancia entre el centro del parche de la caja y cada uno de los micrófonos aéreos.
Batería lista para grabar

Con los micros colocados y los canales listos, haz una toma de prueba para comprobar si hay vibraciones, zumbidos o ruidos no deseados.
Cada micrófono debe enviar una señal clara a su respectivo canal en el DAW. Ante todo, ¡no grabes con niveles demasiado altos! Cuando ajustes los niveles tocando la batería, intenta mantener todo en verde. Así evitas que las señales se saturen y distorsionen.
En este punto, una vez que todo está configurado a tu gusto y estás completamente satisfecho, ¡es muy importante no mover nada! Para lograr resultados consistentes, no debes cambiar la posición de ningún micrófono.
Consejos para grabar batería
Moongel y la cinta adhesiva son salvavidas al grabar batería. Te permiten controlar el nivel de amortiguación para lograr el sonido que buscas en la batería. Cuando un tambor tiene demasiado sustain, puedes amortiguarlo para conseguir un sonido más enfocado.
Toca con consistencia y una dinámica uniforme en las partes de la canción. No quieres muchas fluctuaciones en la grabación. Un toque suave y dinámicas controladas darán como resultado una grabación de batería con gran sonido.
Tocar con un click track es muy recomendable. Hoy en día, la gente está tan acostumbrada a escuchar baterías perfectas. Todos quieren una batería precisa y constante porque es lo que la música necesita. El baterista cumple un papel de apoyo y el ritmo impulsa la canción.
Golpea el centro de los parches durante toda la interpretación. Se nota fácilmente cuando hay inconsistencias al golpear la batería. Es fundamental que la batería suene equilibrada, clara y potente.
¡Practica, practica, practica! Todo el esfuerzo para conseguir una batería con gran sonido se desperdiciará si tu forma de tocar es descuidada y no está a la altura. Asegúrate de estar bien preparado y seguro de tus habilidades para tocar lo mejor posible en la sesión.
Asegúrate de haber apretado todos los soportes y las tuercas de los platillos para que nada esté suelto ni se afloje durante la grabación.
¡Relájate y disfruta tocando la batería! Es en el estado de concentración relajada donde tocamos al máximo. Y esforzarte demasiado puede crear tensión física al tocar, lo que tiene un efecto negativo.
Confía en tus propias habilidades. La confianza instintiva y profunda existe sin que tengas que buscarla. Podrás tocar al máximo sin pensar demasiado.
Mezclando la batería

Ahora que ya grabaste tus mejores pistas de batería, es momento de procesar y mezclar el audio para darle vida a la batería. Al mezclar los stems de batería en bruto puedes enfocar y equilibrar cada parte individual del set.
Hay una gran variedad de herramientas y efectos de producción valiosos que se usan para mejorar las grabaciones de sonido. Te daré un resumen e instrucciones sobre algunas de las herramientas más importantes que se usan en la grabación de sonido.
Cuando mezcles audio, necesitarás usar unos auriculares de alta calidad o unos monitores de referencia de estudio.
Esta no es una lista completa de todas las herramientas de grabación de sonido. Estas son las esenciales para que la batería encaje bien en la mezcla, añadiendo claridad y pegada.
Todo lo siguiente estará disponible como plugins dentro de tu estación de trabajo de audio digital.
Paneo
El paneo es una herramienta que distribuye una señal en un campo de sonido multicanal. Es crucial para crear una imagen estéreo completa y da la impresión de espacio en una mezcla.
El paneo es importante para mezclar baterías porque imita el efecto realista del sonido en el escenario. Usar el paneo crea una batería con un sonido amplio que se puede escuchar desde todos los lados.
La mejor forma de panear la batería es panear las partes del set como aparecen frente a ti, como si estuvieras tocando. Esto se llama “perspectiva del baterista”.
Al panear, pon el bombo y la caja justo en el centro.
Panea los overheads completamente a la izquierda y a la derecha respectivamente.
No panees los toms tan extremo como los overheads. Yo paneo el tom agudo a la izquierda, el tom medio un poco a la derecha y el tom de piso a la derecha.
Ecualizador
El ecualizador es una herramienta correctiva y creativa que se usa en la grabación y reproducción de sonido para corregir respuestas de frecuencia usando filtros lineales. Se utiliza para reforzar o debilitar bandas de frecuencia y así modificar el sonido de una señal.
Esto significa que el ecualizador te permite ajustar las frecuencias de una señal para mejorar cómo suena.
El ecualizador es tu mejor amigo al grabar. Es increíblemente importante para equilibrar los sonidos y crear una mezcla que permita al oyente escuchar con claridad todas las partes individuales de una batería.
Usa tus oídos cuando uses el ecualizador para tus baterías: son las herramientas más valiosas que tienes. Para que tus sonidos de batería estén en el punto justo, aquí tienes algunos consejos aprobados por ingenieros para baterías:
EQ de bombo – Añadir un realce en 60 Hz te dará un grave grueso. Añade 3-5 kHz para algo de ‘knock’ y 10 kHz para algo de click. Prueba a recortar alrededor de 400-500 Hz, esto evitará que tu bombo suene como una caja de cartón.
EQ de caja – Si quieres que la caja te golpee en el pecho, añade un realce en 150-200 Hz. Para más cuerpo, añade frecuencias alrededor de 500 Hz. Y para más ataque, añade 5 kHz.
EQ de toms – Para los toms quieres reducir la caja y aumentar el golpe y el ataque. Añade 100 Hz para más golpe y 3-5 kHz para claridad. Recorta las frecuencias medias para quitar el sonido de caja, pero deja algo para que los toms no suenen huecos.
EQ de overheads: Realza los medios-altos y agudos mientras reduces la caja en las frecuencias bajas. Si los micros cercanos suenan bien, puedes usar un filtro pasa-altos para cortar todo por debajo de 500 Hz.
Compresión
La compresión es el proceso de reducir el rango dinámico entre las partes más fuertes y más suaves de una señal de audio.
El objetivo de la compresión es igualar las variaciones de nivel no deseadas de una señal. Para la batería, esto significa bajar los golpes más fuertes para igualarlos con los más suaves y así lograr un sonido más equilibrado.
La compresión es una herramienta bastante compleja y no hay un ajuste universal que sirva para todo. Pero un buen uso de la compresión ayuda a suavizar la forma de la batería y mantener el control de la dinámica.
Threshold – Al comprimir baterías, normalmente queremos que toda la señal de batería se comprima. Debes poner el threshold lo suficientemente bajo para que cualquier señal de batería lo active.
Attack – Casi toda la pegada de la batería está en los primeros milisegundos del sonido. Esto es el “attack”. Un buen punto de partida es poner un attack de 30 ms y ajustar desde ahí.
Release – Idealmente, quieres ajustar el release para que sea lo suficientemente rápido y la compresión se apague antes del siguiente golpe. Un buen punto de partida es alrededor de 200 ms.
Ratio – El ratio determina cuánto aumenta la señal de salida en función de la señal de entrada. Ratios más bajos darán más pegada, y te recomiendo probar con un ratio de 3:1 o 4:1 para empezar.
Reverb
Es otra herramienta esencial en la grabación moderna. La reverb está en todas partes, y en la producción musical, el objetivo es emular un entorno acústico natural para tus sonidos.
En concreto, los plugins de reverb digital imitan cómo funciona un espacio acústico real. Están diseñados para simular reflejos, ecos y la caída de frecuencias altas frente a bajas.
La reverb es importante para dar vida a la batería y hacer que suene potente, realista y llena dentro de una mezcla.
Usa tus oídos para lograr un equilibrio óptimo en la reverb. Incluso si quieres sonidos de batería explosivos, no te pases. La elección de la reverb debe encajar con la calidad emocional de la canción y su mezcla.
Hay cinco categorías principales de reverb. Usa tus oídos y experimenta con los diferentes tipos de reverb para ver cuál funciona mejor con tus sonidos de batería.
- Sala
- Sala
- Cámara
- Resorte
- Placa
Configuraciones alternativas para grabar batería
Grabar batería con 2 micrófonos es efectivo para un buen sonido con una configuración mínima, pero sacrifica algo de claridad y profundidad.
Sin embargo, grabar batería solo con un par de micrófonos es más conveniente y económico en comparación con usar un set completo de micrófonos para batería.
Grabar batería con 2 micrófonos normalmente requiere usar un micrófono para el bombo, que se empareja con un micrófono aéreo. El objetivo es capturar una batería equilibrada y con buen cuerpo usando este par de micrófonos.
Por ejemplo, Ilan Rubin, el baterista de Nine Inch Nails, demuestra las capacidades de la técnica de emparejamiento de micrófonos dobles. Muestra esta técnica en el video. La batería suena increíble considerando que está grabada solo con 2 micrófonos.
Reflexiones finales sobre cómo grabar batería
Ya sea que estés aprendiendo a grabar batería en casa o alquilando un estudio, espero que esta guía te aporte información valiosa. Usa estos consejos para capturar grandes sonidos de batería.
He grabado batería en estudios profesionales y en casa con exactamente el mismo equipo que aparece en esta guía. ¡Seguir estos pasos y tener un enfoque cuidadoso te recompensará con grandes sonidos!
Vas a aprender y descubrir cosas nuevas cometiendo algunos errores en el camino. Pero no te desanimes ni te frustres porque esto es algo inevitable. Si te sientes atascado, hay comunidades y foros en línea con ingenieros y bateristas que, por mi experiencia, están dispuestos a ayudar.
La paciencia es realmente clave cuando se trata de grabar batería. Grabar batería en casa es una habilidad valiosa y gratificante. Y nunca ha sido tan fácil grabar y mezclar baterías de calidad con una computadora, interfaz, micrófonos y una batería.
Es divertido, creativo y gratificante. Empieza a practicar y prepara tu batería y micrófonos para grabar sonidos increíbles de batería desde casa.
¡Feliz grabación!
Gideon Waxman es un baterista y educador musical de Londres, que tiene una licenciatura en música de la Universidad de Westminster. Puedes encontrar más de sus consejos en Drum Helper - uno de los recursos gratuitos de batería en línea más populares de la web.
Artículo original - https://drumhelper.com/guides/recording-drums/

