Práctica de ritmo para principiantes

Aquí tienes nuestra guía definitiva para practicar el ritmo para principiantes. Cuando no sepas por dónde empezar, puedes consultar esta guía.

"\/\/www.soundbrenner.com\/cdn\/shop\/articles\/Rhythm_practice_for_beginners_featured_image_jpg.jpg?v=1739762164"
rhythm practice for beginners

El ritmo está en todas partes: respirar, caminar o teclear en tu teclado, todas son tareas cotidianas y repetitivas que tienen su propio Pulse. La práctica de ritmo para principiantes trata de entender que el ritmo es innato, a algunos les resulta más fácil, pero con práctica, la habilidad puede mejorar.

Internaliza el ritmo

Usar un metrónomo como el Soundbrenner Pulse es importante, pero el primer paso es entrenar tu Pulse interior.

Aquí tienes diferentes formas de practicar usando solo tu voz y manos. Cuando te sientas más seguro, cambia a usar un instrumento de percusión staccato.

1. Toma la App de Metrónomo y configúrala en el compás de 4/4 a 80 BPM. Escucha el pulso e intenta memorizarlo, luego apaga el metrónomo e intenta imaginar los pulsos en tu cabeza. Vuelve a encenderlo para comprobar si estás sincronizado con el pulso del metrónomo.

2. Toca el pulso según tu memoria y luego usa la App, revisa si está sincronizado. práctica de ritmo para principiantes

3. Prueba esto con diferentes BPM.

La madre le está enseñando a su hija cómo tocar el piano

¡Prueba este ejercicio!

Descansa cuatro pulsos y toca durante los siguientes cuatro pulsos.
A continuación, descansa tres pulsos y toca durante los siguientes cuatro pulsos.

ritmo

Finalmente, descansa dos pulsos y luego toca los siguientes dos pulsos, alternando entre ellas.

notas musicales

También puedes practicar el ritmo usando ambas manos

practicar el ritmo para principiantes

Desplazando el Pulse

Toca lentamente un poco después del pulso del metrónomo hasta que estés tocando a la mitad entre dos pulsos del metrónomo, también conocido como contratiempo. Sigue haciéndolo hasta que te sientas relajado.

La capacidad de desplazar frases rítmicas a través y entre compases durante la práctica de ritmo para principiantes eventualmente te abre oportunidades para explorar diferentes fills y grooves.

Subdivisión rítmica y conteo

La forma tradicional de contar subdivisiones rítmicas es contando: “1, 2, 3, 4, 1, 2, 3, 4”. En este ejercicio, cada pulso se representará como una negra bajo el compás de 4/4.

notas musicales

Dividir un pulso en dos significa que obtienes dos corcheas. Corcheas, “1 -y - 2 - y - 3 - y - 4 - y.”

practicar el ritmo para principiantes

Semicorcheas, “1 - e - y - a - 2 - e - y - a - 3 - e - y - a - 4 - e - y - a”

Notas para practicar el ritmo para principiantes

Otra forma común de dividir el pulso es en tres notas equidistantes en el espacio de 2. Estas se llaman tresillos de corchea.

Para contar “Uno – Tri – Pla, Dos – Tri – Pla, …”

Notas para practicar el ritmo para principiantes

El ritmo en la interpretación

Relájate

Abre tus sentidos a través de la relajación: conéctate con lo que sucede a tu alrededor. Practicar el ritmo para principiantes no significa practicar sin parar. Haz pausas durante los ensayos largos para mantener tu cuerpo y músculos relajados. practicar el ritmo para principiantes

Consejo: Dedica unos minutos a concentrarte en tu respiración. Cuenta lentamente hasta 10 mientras inhalas, mantén la respiración durante 2-3 segundos y luego exhala contando hasta diez.

Concentración

Si tus pensamientos y emociones afectan tu concentración, enfoca tu energía en la respiración. Así puedes controlar los estados emocionales que afectan tu enfoque y mantener un Pulse continuo.

Conteo

Cuenta en voz alta y hazlo parte de tu música: cuanto más fuerte cuentes, más fuerte será tu ritmo.

Acompaña tu conteo aplaudiendo, chasqueando los dedos o marcando el ritmo con las manos. Curiosamente, las investigaciones muestran que el sistema motor humano y sus acciones pueden influir recíprocamente en la percepción de la música. En palabras simples, te unes físicamente a la música cuando aplaudes o marcas el ritmo junto al pulso del metrónomo.

Lidia con adelantarte o retrasarte

¡Un metrónomo es el secreto para no tocar antes ni después! Toca fuerte encima del pulso del metrónomo. Si el sonido de tu golpe cubre el ritmo del metrónomo, lo estás haciendo bien.

Si tus notas empiezan y terminan exactamente en el lugar correcto, tu música tendrá un efecto mucho más fuerte en tu público que si no lo hacen.

by

About Soundbrenner

We're on a mission to make music practice addictive. Our products are the ultimate companion for every practice session. And they're made for you. We serve all musicians, across all instruments and from beginners to professionals. Click here to learn more.

Do you have a question about Soundbrenner or our products? Contact us, we'd love to hear from you!