Blog5 min read
Cómo mejorar tu ritmo con un metrónomo
El tiempo es algo clave en la música. Aquí tienes nuestros consejos para mejorar tu ritmo con un metrónomo y evitar que sea impreciso.
El tiempo es algo clave en la música. Puedes salirte con la tuya con algunos acordes descuidados, pero no puedes realmente salirte con un ritmo descuidado.
Aunque algo de movimiento y flexibilidad le dan personalidad a la pieza, cuando eres demasiado flexible con el tempo, especialmente si es algo nuevo para ti, puede hacer que toda la pieza se desmorone. Sentir el Pulse puede ayudar a que la pieza vuelva a tomar forma.
La mayoría de los músicos saben que los metrónomos son una herramienta muy útil para ayudarte a mantener el tiempo. Esto es especialmente útil para los principiantes, que a menudo tienden a acelerarse un poco.
Por qué deberías practicar con un metrónomo

1. Mejora tu sentido interno del ritmo
Un problema rítmico común que enfrentan muchos principiantes es la falta de conciencia del Pulse al tocar. Practicar con un metrónomo te ayudará a mejorar el ritmo y a prestar atención a dónde está el Pulse y cómo encajan todas las notas en cada tiempo.
2. Te ayuda a tocar más rápido (o más lento)
Para entrenarte y poder tocar más rápido, tienes que aumentar tu velocidad poco a poco. Un metrónomo puede ayudarte a subir la velocidad en pequeños incrementos. Por otro lado, un metrónomo también te ayuda a practicar más despacio, lo cual es necesario para mejorar la técnica.
3. Te ayuda a llevar un registro del progreso
Cuando practicas con un metrónomo, sabes exactamente tu ritmo de mejora. Esto puede ser muy motivador porque tienes pruebas de hasta dónde te ha llevado tu práctica.
Cómo practicar con un metrónomo
Elige una velocidad de práctica que se mantenga en relación con el tempo final al que te gustaría tocar. Supón que el tempo final es 138 BPM. Luego, configura tu metrónomo y practica tu pieza a la mitad de la velocidad, que es 69 BPM. Después a ⅔ del tempo, 92 BPM. Luego, a ¾ del tempo final, que es 104 BPM. Después súbelo a ⅞ del tempo final. Y finalmente, toca al tempo final. Esto pone todo en una estructura y te ayuda a sentir realmente el Pulse.
Esta es solo una de las muchas formas de practicar con un metrónomo. ¡Prueba diferentes métodos para encontrar lo que mejor te funcione! Los metrónomos mejoran el ritmo en gran medida.
Tipos de metrónomos
1. Metrónomo clásico de péndulo

Una opción más tradicional, estos pueden verse bastante elegantes de forma vintage y son relativamente asequibles. Sin embargo, no tienen muchas funciones más allá de ajustar la velocidad en el medidor y no son fácilmente portátiles. Algunos músicos encuentran que el tic de este dispositivo clásico les funciona muy bien, mientras que a otros no tanto.
2. Metrónomos digitales

Compacto y con más funciones disponibles, fácil de personalizar, pero es fácil olvidarlo y los músicos a menudo descubren que lo han dejado en casa justo cuando lo necesitan. Puedes conseguir este metrónomo en Amazon.
3. Apps de metrónomo

Quizás la opción más popular hoy en día por su comodidad, las apps de metrónomo suelen tener muchas opciones de personalización. Soundbrenner tiene su propia app de metrónomo gratuita, que puedes descargar aquí para iOS y Android. Puedes guardar tus preajustes de metrónomo en listas de canciones, personalizar el compás y la subdivisión, elegir el sonido de metrónomo que prefieras ¡y mucho más!
4. Metrónomo portátil vibratorio

Soundbrenner Pulse, un metrónomo portátil vibratorio
¡Sí, existen! El Soundbrenner Pulse es el único metrónomo portátil del mercado que señala el Pulse a través de vibraciones, ayudándote a mejorar el ritmo. El último wearable de Soundbrenner, el Soundbrenner Core 2, ofrece la misma tecnología en un cuerpo más pequeño y elegante, y además incluye afinador de contacto, medidor de dB y reloj, todo en un solo dispositivo. Como lo llevas puesto como un reloj, siempre lo tendrás contigo cuando te apetezca practicar.

Soundbrenner Core 2 Steel, el reloj para músicos
Aprender a tocar junto con el metrónomo y convertirlo en algo que te resulte cómodo es una habilidad importante. Cuanto más practiques, más notarás su beneficio con el tiempo.
¡Feliz práctica!

