Blog8 min read
Zumbido de trastes en guitarras acústicas: cómo solucionarlo (7 soluciones)
El zumbido de los trastes es algo con lo que la mayoría de los guitarristas se encontrará bastante seguido en su carrera. Por suerte, solucionarlo no es demasiado complicado
Se siente increíble cuando una guitarra está bien afinada y todas las cuerdas suenan en perfecta armonía. Sin embargo, una guitarra es un instrumento delicado y complejo. Pero, al tocar una guitarra acústica, puede haber momentos en los que el sonido se desvíe un poco, como el traqueteo de una cuerda o más contra los trastes mientras tocas, lo que se llama zumbido de trastes.
*contiene contenido patrocinado
Entendiendo el zumbido de trastes

El sonido de zumbido producido por una o más cuerdas de la guitarra se conoce como zumbido de trastes o zumbido de cuerdas. Desde el puente hasta la cejuela, la nota pisada debe ser el único punto de contacto entre la cuerda y el diapasón. Las vibraciones de la cuerda también pueden sentirse en otras partes de la guitarra acústica, normalmente en otro traste cerca del puente, y este contacto secundario produce un sonido metálico de traqueteo. Aunque no tiene nada que ver con el zumbido de trastes, los herrajes sueltos también pueden causar traqueteo. Antes de revisar las cuerdas, asegúrate de que no haya clavijas, cabezales o postes de afinación sueltos si el zumbido sigue.
Mantén la calma si te pasa esto.
El zumbido de trastes es algo con lo que la mayoría de los guitarristas se encuentra bastante seguido en su carrera. Por suerte, determinar el origen de este molesto problema y arreglarlo no es tan complicado. Primero tendrás que revisar tu técnica al tocar. Si las cuerdas zumban en todo el mástil, puede ser porque no las presionas con suficiente firmeza o tu dedo está demasiado lejos del traste. Por otro lado, puede ser un problema del instrumento y de tu estilo al tocar. En ese caso, tú o un técnico de guitarras con experiencia pueden arreglar el zumbido de tu guitarra.
Hoy vamos a hablar de cómo pueden aparecer diferentes tipos de zumbido en los trastes y cómo puedes solucionarlos.
¿Cómo arreglar el zumbido de trastes en guitarras acústicas? (Soluciones fáciles)
Vamos a ver algunas de las razones básicas por las que tienes zumbido en los trastes y cómo puedes solucionarlas.
1. Mala técnica al tocar

Primero, revisa tu técnica al tocar si solo escuchas un zumbido al pisar un acorde o una nota, pero no en las cuerdas al aire. Un tono desigual, con zumbido, o notas que se apagan rápido pueden ocurrir por no presionar las cuerdas lo suficiente. El zumbido también puede deberse a presionar demasiado lejos del traste que querías pisar. Además, poner los dedos entre dos trastes provocará un sonido de traqueteo. También puede ser tu mano de rasgueo. Rasguear con demasiada fuerza puede hacer que las cuerdas vibren de forma irregular, lo que lleva a un zumbido al pisar.
La solución
Lo bueno es que en este caso no necesitas reparar el instrumento. Practica presionando de manera uniforme y firme con la mano que pisa los trastes para solucionar el problema. Mantén el pulgar perpendicular a las cuerdas y colocado justo detrás de los dedos, más o menos a la mitad del mástil. Además, acerca las yemas de los dedos lo más posible a los trastes. Por último, rasguea con confianza, no con agresividad.
Si el zumbido de los trastes persiste después de varias sesiones de práctica, deberías buscar el problema en otro lugar.
2. Cuerdas viejas
Si los trastes han acumulado mucha suciedad, las seis cuerdas pueden zumbar contra ellos. A veces, puedes oír el zumbido de solo una cuerda, lo que puede indicar que está deshilachada o doblada. Deja de tocar y revisa cada cuerda por separado si escuchas zumbidos. Fíjate si hay suciedad, óxido o si la cuerda está deshilachada.
La solución
Pon un juego de cuerdas nuevas en tu guitarra si las cuerdas están sucias o hacen ruido. Puedes cambiar solo la cuerda que zumba si tus cuerdas son especiales y solo una está afectada. Puedes evitar arruinar un juego nuevo comprando cuerdas sueltas en tiendas de música. Tus hábitos de toque determinarán con qué frecuencia debes cambiar las cuerdas. En cualquier caso, puede que necesites un juego nuevo si notas algún daño o zumbido, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde el último cambio. Además, limpia las cuerdas con una toalla seca después de cada sesión para alargar su vida útil.
3. Guitarra seca
Hay dos formas en las que las cuerdas de una guitarra acústica pueden zumbar cuando la guitarra está seca:
- el mástil puede doblarse hacia adelante
- la curvatura superior puede hundirse hacia abajo
Un diapasón que se encoge, donde los bordes de los trastes sobresalen del diapasón, es otra señal de que la guitarra se ha secado. Vivir en una zona con humedad relativa constantemente baja significa que podrías tener que lidiar con este problema todo el año. Sin embargo, las guitarras suelen secarse durante los meses de invierno debido a la calefacción artificial.
La solución
Los niveles de humedad relativa entre el 45 y el 55 por ciento son ideales para proteger tu guitarra de la sequedad. El Humidipak y un higrómetro digital pueden ayudarte con esto. Intenta guardar tu guitarra en su estuche con estas herramientas si no puedes asegurar la humedad adecuada en una habitación. Puede que tu guitarra necesite ajustar el alma una vez que los niveles de humedad vuelvan a la normalidad.
4. Problemas con el mástil

Los problemas con la tensión del mástil de tu guitarra pueden hacer que los trastes produzcan un zumbido si has cambiado recientemente el calibre de las cuerdas, la afinación o si la guitarra se ha secado. El mástil de una guitarra debe tener una ligera curvatura hacia adelante. Para que las cuerdas vibren libremente, debe haber espacio. Las cuerdas golpearán los trastes si el mástil está completamente recto o curvado hacia atrás. Sin embargo, si el mástil está demasiado curvado, presionar las cuerdas requerirá mucho más esfuerzo.
La solución
Ajustar el alma es la forma de hacer que el mástil tenga más o menos curvatura. El alma es una barra de metal que va dentro del mástil de la guitarra. Puedes ajustar el ángulo del mástil aflojando o apretando el alma con una llave de 1/4 de pulgada. El acceso al alma de tu guitarra puede estar en la boca de la guitarra, en la base del mástil, o debajo de una tapa en el clavijero, según el fabricante. Consulta a un técnico si tienes dudas sobre cómo ajustar el alma.
5. Trastes dañados o irregulares
Con el tiempo, puedes notar que algunos trastes están sueltos, sobresalen o se hunden en el diapasón. También pueden aparecer surcos en el punto donde la cuerda y el traste se encuentran. Cuando ocurre cualquiera de estos casos, las notas pueden empezar a sonar con zumbido. Un traste irregular puede ser el principal problema si el zumbido ocurre solo en ciertas notas.
La solución
El nivelado de trastes, que puede incluir pegar los trastes sueltos, limar los que están elevados o incluso cambiar algunos o muchos trastes, es un procedimiento estándar para arreglar trastes irregulares. Por eso, se recomienda que lo haga un profesional.
6. Cejuela oxidada
A medida que la cejuela se desgasta con el uso, las cuerdas quedan más bajas y hacen más ruido al tocar los trastes. Normalmente, solo las guitarras más viejas tienen este problema. Revisa el ancho de la ranura de la cejuela en relación con el calibre de la cuerda.
La solución
El procedimiento estándar es cambiar una cejuela desgastada u oxidada. La mejor opción es llevar la guitarra a un técnico.
7. Acción baja
El término "acción" se define por el espacio entre el diapasón y las cuerdas. Si la acción es baja, las cuerdas zumban al rozar los trastes. Si escuchas que la cuerda vibra incluso cuando el mástil está en la posición correcta, puede que sea necesario subir la acción.
La solución
Arreglar una acción baja a veces puede ser tan simple como ajustar el alma. Para quitar las cuerdas del mástil, aflójalas girando el alma en sentido antihorario. Sin embargo, los trastes del medio mostrarán el mayor cambio en comparación con los trastes más altos o más bajos. También deberías subir el puente para solucionarlo. Esto implica poner una cuña debajo del puente actual o cambiarlo. Debes inclinar un lado del puente más bajo o más alto que el otro si solo las cuerdas de abajo o de arriba zumban. Sin embargo, en ambos casos necesitarás la ayuda de un técnico.
Palabras finales
El zumbido de los trastes hace que la guitarra suene lejos de la perfección. El sonido es molesto y puede trasladarse a presentaciones en vivo o incluso grabaciones. Pero lo bueno es que, en su mayoría, se puede arreglar. En cuanto notes el zumbido, localiza el origen del problema. Ignorarlo solo empeorará la situación si es señal de algo más grave. La mejor manera de mantener tu guitarra acústica en óptimas condiciones, tanto en sonido como en apariencia, es revisarla y hacer las reparaciones necesarias de forma regular.

