Blog7 min read
Consejos efectivos para practicar la guitarra
En esta publicación, hemos incluido algunos consejos importantes para ayudarte a descubrir las formas más efectivas de practicar la guitarra.
La práctica de guitarra efectiva es muy importante si de verdad quieres ser mejor guitarrista. Si te encuentras pasando horas cada día tocando la guitarra, pero sigues atascado en el mismo nivel, puede que empieces a preguntarte por qué pasa eso.
Esto se debe principalmente a que sigues tocando las mismas piezas de guitarra que ya conoces. Cuando no aprendes nada nuevo de esa rutina repetida, no cuenta como una práctica de guitarra efectiva.
Lo que consideramos una práctica de guitarra efectiva:
- Aprende nuevas técnicas y mejora tu habilidad
- Estudia nuevas canciones y explora nuevas ideas
- Trabaja en tus errores
- Mejora tus conocimientos y teoría de guitarra
En este post, hemos incluido algunos consejos importantes para ayudarte a descubrir las formas más efectivas de practicar guitarra.
Fija un objetivo de práctica de guitarra
Para practicar la guitarra de forma efectiva, primero tienes que establecer un objetivo claro de dónde quieres verte después de practicar. Luego, divide tu objetivo a largo plazo en metas más pequeñas.
Crédito: Justin Guitar
Un ejemplo de objetivo de práctica
Por ejemplo, si quieres aprender una técnica nueva como el alternate picking, dedica toda tu sesión de práctica a aprenderla primero. Así es como puedes empezar a practicar alternate picking.
Entender el ángulo de la pua
El ángulo de la pua juega un papel importante para tocar alternate picking. Intenta sostener la pua en ángulo en vez de plana o paralela a las cuerdas. Deberías golpear la cuerda con el borde de la pua en vez del lado plano. Así, la pua se deslizará mucho más fácilmente por la cuerda.
Encontrar el ángulo correcto de la pua es algo que desarrollarás de forma intuitiva con la práctica. La mejor manera de descubrir el ángulo adecuado es practicar alternate picking con la pua paralela a las cuerdas y también con la pua en ángulo respecto a las cuerdas. Al final, descubrirás qué ángulo te da el mejor sonido.
Adoptar la técnica
Una vez que consigas el ángulo correcto, ya estás listo para descubrir el secreto de aprender alternate picking. El secreto es: no te concentres en subir y bajar la pua. En vez de eso, piensa en un movimiento de adentro hacia afuera. Primero, la pua va hacia la guitarra y luego se aleja de la guitarra.
Aquí tienes una lección en video de Marty Music que te recomendamos.
Crédito: Marty Music
Practicar para mejorar
Si realmente te concentras en esto, estoy bastante seguro de que entenderás el mecanismo del alternate picking en media hora. Pero hay una diferencia entre saber cómo tocarlo y aplicarlo con la velocidad y el impulso correctos para crear el tono esperado.
Ahí es donde entran en juego las horas tediosas de práctica de guitarra. Si practicas alternate picking una hora al día durante una semana, definitivamente notarás una mejora. Sin embargo, no hay un tiempo exacto de cuánto deberías practicar. Aquí tienes que ser tu propio profesor y decidir si ya es suficiente o si necesitas practicar más.
Establecer y reevaluar objetivos
Reconócete a ti mismo cuando logres tu objetivo. Luego, fija un nuevo objetivo. En cualquier caso, si no alcanzas tu meta antes del tiempo esperado, no te frustres. Descubre cuál es el problema y establece una nueva meta.
Ten paciencia con la precisión
La paciencia es una gran e importante virtud para aprender instrumentos musicales. Para ser mejor guitarrista, necesitas aprender una variedad de formas con la mano que pisa y técnicas con la mano que pulsa. A primera vista, pueden parecer difíciles y aburridas.
Piensa en el primer acorde que aprendiste a tocar. Probablemente no fue fácil lidiar con la fuerza y flexibilidad de los dedos que se necesita para tocarlo bien. Pero con la práctica adecuada de guitarra, al final aprendiste esas bases.
En las primeras semanas de práctica de guitarra, probablemente aprendiste muchas cosas. Pero a medida que avanzas, empiezas a enfocarte en técnicas más avanzadas y te das cuenta de que no son tan fáciles como antes.
Por ejemplo, si quieres aprender sweep picking, puede que te lleve más de un mes de práctica regular de guitarra aplicar bien esta sola técnica.
Además, es importante conocer el método preciso para practicar cualquier técnica, ya que practicar con precisión siempre te mantendrá en el camino correcto.
Practica despacio
Hacer un hábito de practicar despacio es en realidad la mejor manera de asegurar el mejor progreso. Esto se debe a que te da tiempo para pensar y mover los dedos a cierta posición para alcanzar las notas y formas correctas. Es importante mantener el ritmo y el tiempo correctos cuando tocas cualquier cosa en la guitarra.
Crédito: David Wallimann
Usa un metrónomo y ponlo a un bpm bajo como 60 para empezar a aprender algo nuevo. Cuando ya te sientas cómodo tocando a 60 BPM, esfuérzate por subir a un nivel de BPM más alto. Así, aumenta la velocidad gradualmente con el ritmo y la técnica correctos.
Necesitas estar completamente concentrado durante la sesión de práctica de guitarra. Es totalmente normal tocar algunas notas equivocadas o perder el ritmo cuando practicas algo nuevo. Pero si esos errores se repiten, puede significar que no te estás concentrando lo suficiente, y así sabrás en qué necesitas trabajar.
Practica canciones y técnicas que te gusten

Practicar tus canciones y técnicas favoritas siempre te mantendrá motivado para practicar más guitarra. Intenta desafiarte con una pieza de música difícil. Si la canción que quieres aprender parece muy difícil al principio, entonces concéntrate en las técnicas necesarias para tocarla. Trabaja las técnicas individuales por separado.
Para obtener el máximo beneficio, trabaja una técnica a la vez.
Aprende teoría musical

¡Aprender teoría musical puede abrirte las puertas a un mundo de habilidades increíbles para tocar música! Por ejemplo, echa un vistazo a la imagen de arriba. Muestra las notas de la tríada de Mi mayor a lo largo de las diferentes posiciones en el diapasón. Como su nombre indica, las tríadas mayores constan de tres notas de la escala mayor. Son:
La nota raíz
La tercera nota &
La quinta nota.
Las notas de la escala de mi mayor son:
E (octava baja)
F#
G#
A
B
C#
D#
E (octava alta)
Así que según las reglas de la tríada mayor, las notas de las tríadas de mi mayor son:
La nota raíz, E
La tercera nota, G#
La quinta nota, B
Estas tres notas son comunes en todas las formas de los acordes de mi mayor que tienes, y los tríadas mayores son la base de los acordes mayores.
Si entiendes el mecanismo de afinación para practicar guitarra, puedes encontrar los acordes mayores en diferentes posiciones del diapasón por ti mismo. De hecho, es una gran oportunidad para tocar la guitarra explorando todo el diapasón, en vez de tocar siempre en la misma posición.
Lleva un plan aparte para estudiar teoría musical. Te lo decimos porque entender la teoría musical definitivamente te ayudará a practicar la guitarra de forma más efectiva.
¡Practica guitarra sin guitarra!
Esto puede parecer extraño, pero en realidad es útil si te tomas una semana libre de tocar la guitarra cada par de meses. Este descanso le da a tu cerebro tiempo para descansar y asimilar lo que has aprendido antes. Después de la pausa, notarás que puedes tocar mejor que antes.
Durante este descanso, disfruta, escucha buena música y explora nuevas ideas.
Para más consejos sobre cómo practicar la guitarra, échale un vistazo a nuestro post sobre hábitos de práctica que todo músico debería desarrollar.

