5 hábitos de práctica que los músicos deberían desarrollar ahora mismo

¡Todos los pequeños hábitos cuentan! Construye una gran base para tus hábitos de práctica musical con estos 5 consejos y ponlos en práctica todos los días.

"\/\/www.soundbrenner.com\/cdn\/shop\/articles\/5_practice_habits_musicians_should_develop_right_now_featured_image.jpg?v=1737539821"
5 practice habits musicians should develop right now

Formar buenos hábitos de práctica musical es imprescindible si quieres cumplir tus objetivos y mejorar como músico con el tiempo. Es fácil distraerse o perder la motivación cuando no tenemos hábitos efectivos que nos mantengan enfocados en nuestras rutinas de práctica. Aquí tienes 5 grandes hábitos de práctica musical que todos los músicos deberían incorporar en su rutina.

1. Mantente constante con horarios de práctica fijos cada semana

La mayoría de nosotros practicamos cuando tenemos un momento libre durante el día. Sin embargo, eso es inconsistente y no ayuda a formar buenos hábitos de práctica.

Para obtener los mejores resultados, reserva una o dos horas cada día o cada dos días para enfocarte únicamente en mejorar con tu instrumento.

Si tienes una agenda ocupada, por ejemplo si eres estudiante o trabajas muchas horas, intenta al menos sacar media hora cada día para desarrollar hábitos de práctica musical constantes.

persona tocando la guitarra - 5 hábitos de práctica para músicos

2. Escribe tus objetivos

Muchos músicos tienen ideas vagas sobre lo que quieren mejorar, por ejemplo poder tocar más escalas o simplemente tocar más rápido en general. Sin embargo, es difícil lograr estos objetivos cuando no están bien definidos.

Es una buena costumbre escribir objetivos específicos a los que puedas aspirar, lo que te ayudará a organizar tus sesiones de práctica y te facilitará ver en qué enfocarte.

¿Cuántas escalas quieres aprender?

¿Qué escalas son exactamente?

¿Qué tan rápido quieres poder tocarlas?

Estas son todas preguntas que deberías hacerte al decidir tu rutina de hábitos de práctica musical. Escribe estos objetivos en tu móvil o con papel y bolígrafo, para que puedas recordarlos constantemente y sepas en qué debes trabajar.

mujer tocando el violín junto a un piano de cola - 5 hábitos de práctica para músicos

3. Grábate tocando

Cuando tocamos música, a menudo nos perdemos en la experiencia en vez de enfocarnos intensamente en nuestra técnica o en cómo podría sonar nuestra música para una audiencia. La música que tocamos a menudo suena diferente para nosotros que para quienes nos escuchan.

Como ya tenemos una idea de lo que se supone que debemos tocar, podemos interpretar nuestra ejecución de manera diferente, ya que ya sabemos qué esperar.

Sin embargo, para una audiencia, nuestra dinámica puede que no sea lo suficientemente notoria. Nuestro tempo puede ser un poco rápido o lento, o simplemente puede que no suene bien. Grabar tu interpretación es un gran hábito de práctica musical que puede solucionar este problema, ya que te permite revisar tu interpretación para ver si realmente sonaba como lo imaginabas en tu cabeza.

Recuerda no solo grabar el audio sino también el video, para que puedas identificar problemas en tu técnica y corregirlos.

persona tocando la guitarra - 5 hábitos de práctica para músicos

4. Recompénsate

Solo trabajar y no divertirse no es muy divertido, especialmente en la música. Considera implementar un sistema de recompensas donde te des retroalimentación positiva por lograr objetivos específicos de hábitos de práctica musical.

Por ejemplo, puedes darte 5–10 minutos de "tocar libremente" para tocar tus canciones favoritas por cada 30 minutos de práctica seria.

Esto te permite mantenerte motivado mientras sigues alcanzando tus metas musicales. Es importante seguir divirtiéndote incluso cuando practicas, porque la música no debería sentirse como una obligación.

persona tocando un instrumento de cuerda - 5 hábitos de práctica para músicos

5. Encuentra un compañero de práctica

La música es una actividad inherentemente social. Intenta encontrar un amigo que toque el mismo instrumento que tú y pongan metas de práctica musical el uno para el otro.

Además de fomentar un poco de competencia amistosa, también hace que ambos se mantengan responsables y te permite tener a alguien con quien practicar.

fotografía tilt-shift de un clavijero

 

Estos 5 hábitos de práctica son una excelente manera de asegurarte de que sigues alcanzando tus metas musicales, manteniéndote motivado y siendo constante. Así que empieza a incorporarlos en tu rutina hoy mismo y verás cómo mejoras.

Si te ha gustado este artículo, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre "Consejos para sesiones de práctica musical efectivas"

by

About Soundbrenner

We're on a mission to make music practice addictive. Our products are the ultimate companion for every practice session. And they're made for you. We serve all musicians, across all instruments and from beginners to professionals. Click here to learn more.

Do you have a question about Soundbrenner or our products? Contact us, we'd love to hear from you!