Blog4 min read
3 razones por las que quizás no quieras un wearable de Soundbrenner (pero igual deberías)
Seamos sinceros: los metrónomos son como las verduras de la práctica musical: necesarios, pero no precisamente emocionantes. ¿Y los metrónomos que puedes llevar puestos? Suenan a algo sacado de una película de ciencia ficción donde los músicos son mitad robot, mitad artista. Así que aquí tienes tres razones totalmente serias por las que absolutamente no deberías conseguir un wearable de Soundbrenner como el Core 2 o el Pulse. (Spoiler: igual vas a querer uno.)
1. Te encanta explicar por qué siempre vas fuera de tiempo
¿Para qué molestarte con un Soundbrenner Pulse si puedes entretener a tus compañeros de banda con tu sentido único del ritmo? La retroalimentación háptica del Pulse, esas suaves vibraciones que te mantienen en tempo, podría quitarte tu característico sentido creativo del tiempo. Imagina no tener que escuchar nunca más, “¿Estamos en 4/4 o en jazz interpretativo?” Suena aburrido, ¿verdad?
- Por qué es un problema: El Pulse se sincroniza con la app de Soundbrenner, así que toda tu banda puede mantenerse en tiempo junta. Se acabó el drama del tempo, se acabaron los debates de “te juro que iba en el beat”. Es como perder la excusa para ser el caótico neutral del grupo.
- Quién debería evitarlo: Músicos que disfrutan siendo el comodín en los ensayos.
- Precio de la paz: Menos que una terapia de grupo.

2. Eres alérgico a la multifuncionalidad
Si eres de los que piensa que un metrónomo solo debería ser un metrónomo, el Soundbrenner Core 2 va a ofender tus principios. No es solo un metrónomo wearable: también es afinador y medidor de decibelios. Es como comprar una guitarra y descubrir que también hace café. ¿Quién necesita tanta eficiencia?
- Por qué es un problema: La retroalimentación háptica del Core 2 te mantiene en ritmo, el afinador asegura que estés perfectamente afinado y el medidor de decibelios protege tus oídos de bateristas demasiado entusiastas. Es casi como si intentara hacerte la vida más fácil. Qué horror.
- Quién debería evitarlo: Músicos que prefieren cargar con tres dispositivos y un enredo de cables.
- Precio de la simplicidad: Más barato que reemplazar todos tus afinadores rotos.

3. Disfrutas molestando a tus vecinos con clics fuertes
Los metrónomos tradicionales son como pequeñas alarmas implacables: perfectos para recordarle a tus vecinos que eres un artista dedicado. Los wearables de Soundbrenner, con sus señales de tempo silenciosas por vibración, te quitan ese vínculo especial que has construido con la gente de al lado. ¿Por qué querrías practicar en paz si puedes practicar en protesta?
- Por qué es un problema: El Core 2 y el Pulse te dejan sentir el ritmo sin hacer ruido, así que puedes practicar a las 2 a.m. sin empezar una pelea. Es considerado, y eso no es nada rock and roll.
- Quién debería evitarlo: Músicos que creen que el sufrimiento (propio y ajeno) es parte del proceso creativo.
- Precio de la armonía: Menos que el costo de comprarle a tu vecino unos auriculares con cancelación de ruido.

FAQ
¿Cuál es la diferencia entre el Soundbrenner Core 2 y el Pulse?
El Pulse es un metrónomo wearable dedicado, ideal para músicos enfocados en el ritmo. El Core 2 añade afinador y medidor de decibelios, convirtiéndolo en una herramienta versátil para quienes quieren más que solo marcar el tiempo.
¿Puedo usar estos wearables en vivo sobre el escenario?
Sí. Ambos dispositivos son discretos y silenciosos, y te dan señales de tempo por vibración. Las funciones extra del Core 2, como el afinador, lo hacen esencial para el backstage.
Resumen
Mira, lo entendemos: cambiar cuesta. Pero si ya te cansaste de ser el responsable del caos en el tempo de la banda, de cargar equipo como en un circo o de recibir quejas de tus vecinos, quizá sea hora de pensarlo de nuevo. El Soundbrenner Core 2 y el Pulse no son solo metrónomos: son las herramientas que no sabías que necesitabas hasta ahora. ¿Listo para dejar las excusas y empezar a hacer música? Consigue un wearable y siente la diferencia.

