Blog8 min read
Los 10 mejores VST gratuitos en 2025
Elegir plug-ins para tu DAW puede ser difícil. Aquí tienes nuestras mejores opciones de los mejores VSTs gratuitos para diferentes usos que puedes descargar hoy.
Ahora hay muchas herramientas gratuitas disponibles para músicos de todos los niveles. Ya no hay excusas para no aprender a grabar y producir tus propias canciones. Elegir plugins para tu DAW puede ser complicado. Aquí tienes nuestras mejores opciones de VSTs gratis para diferentes usos que puedes descargar hoy mismo.
¿Qué es un VST?
VST significa Virtual Studio Technology. Puede referirse tanto a instrumentos virtuales como librerías de cuerdas, o a efectos como delays y compresores. Estos plugins están pensados para usarse dentro de un DAW (aunque algunos también incluyen apps independientes). Cuando activas un VST, este afecta el sonido de la pista a la que se aplica. Por ejemplo, un plugin de saturación aplicado a una pista de voz solo saturará la voz y no el resto de los instrumentos.
Puedes enrutar varias pistas a un solo VST y también aplicar VSTs a la pista master si quieres influir en el sonido general del proyecto. La mayoría de los DAWs principales del mercado, excepto Pro Tools y Logic, son compatibles con VSTs, lo que hace de este un formato de plugin muy versátil. Por cierto, si aún no has elegido un DAW, échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo hacerlo aquí. Sin más preámbulos, aquí tienes nuestros 10 mejores VSTs gratis, en ningún orden en particular:
Los 10 mejores VSTs gratis en 2025:
VSTs gratis #1:
TDR Nova

El ecualizador es una parte esencial del proceso de mezcla. La mayoría de los DAWs incluyen un ecualizador estándar que funciona bien para tareas básicas, pero carece de personalización o funciones avanzadas. TDR Nova es un ecualizador dinámico en paralelo de Tokyo Dawn Records que permite tanto la ecualización paramétrica como dinámica, además de compresión multibanda y de banda ancha.
Hay 4 bandas de EQ, con filtros adicionales de paso alto y paso bajo, lo que te permite modificar el carácter del sonido de tu pista como quieras. La interfaz es elegante y moderna, con controles fácilmente accesibles. Para quienes necesitan más de 4 bandas de EQ o requieren un procesamiento de dinámica más potente, hay una ‘Gentleman’s Edition’ disponible por $60.
VSTs gratis #2:
TAL Reverb 4

La reverb tiene un gran impacto en el sonido de tus pistas y puede ser la diferencia entre que una canción suene amateur o profesional. Aplicar la cantidad justa de reverb puede hacer que los instrumentos suenen más llenos, amplios e inmersivos.
TAL Reverb 4 es un plugin gratuito fantástico que emula sonidos vintage de los 80. Funciona genial en todos los instrumentos, incluyendo voces, y su calidad rivaliza con la de plugins de pago. Los controles son simples y directos comparados con otras reverbs gratuitas, y los potenciómetros de modulación pueden usarse para crear efectos bastante interesantes.
VSTs gratis #3:
Youlean Loudness Meter 2

Si alguna vez has intentado masterizar tus propias pistas, sabes lo difícil que es conseguir el volumen adecuado. Requiere mucho esfuerzo asegurarse de que una canción suene lo suficientemente fuerte para que los oyentes no tengan que subir el volumen, pero no tanto como para que el audio empiece a distorsionarse o pierda su rango dinámico. Muchos servicios de streaming también tienen sus propios requisitos de sonoridad, lo que puede ser bastante confuso si masterizas para varias plataformas diferentes.
Youlean Loudness Meter busca resolver este problema permitiéndote medir la sonoridad general de tus pistas. Así puedes ajustar la dinámica y el volumen de manera que consigas los mejores resultados para la plataforma que elijas. Utiliza el estándar LUFs, que es el más nuevo y universalmente aceptado para la medición de sonoridad. Con este plugin, nunca más tendrás que preocuparte de que tus pistas estén demasiado altas o demasiado bajas.
VSTs gratis #4:
Spitfire Labs
Spitfire Audio es muy conocida por sus bibliotecas de samples orquestales. Trabajan con los mejores músicos, compositores e ingenieros del mundo para crear instrumentos virtuales realistas para bandas sonoras y composición para medios. Aunque sus bibliotecas más famosas como Albion One y Hans Zimmer Percussion pueden costar más de $500, sus instrumentos Labs son completamente gratis. Con sonidos que van desde pianos con fieltro hasta pads de sintetizador atmosféricos, Labs tiene todo lo que necesitas para empezar a componer.
Spitfire siempre está añadiendo nuevos instrumentos a la colección Labs, como el recientemente lanzado Tape Orchestra. Con una comunidad dedicada de compositores y un equipo de desarrollo que realmente se preocupa por ofrecer acceso fácil a grandes sonidos, Spitfire Labs es un proyecto realmente especial que sigue creciendo e inspirando. Si te interesa conocer otros productos de Spitfire, su línea Originals es una gran serie de instrumentos virtuales asequibles que te da una muestra económica de sus bibliotecas más caras.
VSTs gratis #5:
Klanghelm MJUC jr.

El plugin MJUC Jr. de Klanghelm es una versión gratuita de su popular compresor MJUC. El nivel de compresión y la ganancia de salida se pueden ajustar con sus respectivos controles, mientras que los tiempos de ataque y liberación pueden configurarse en tres niveles diferentes: rápido, lento o automático. Gracias a sus controles simples y bien diseñados, es una gran opción para que los principiantes aprendan cómo funciona la compresión.
VSTs gratis #6:
Voxengo SPAN

Voxengo SPAN es un analizador de espectro y plugin de medición que puedes usar para monitorear el rango de frecuencias de tus pistas. Con SPAN, puedes ver fácilmente qué frecuencias son las más altas o las más bajas. También puedes corregir áreas problemáticas con tu ecualizador favorito reduciendo o realzando frecuencias específicas.
Además del gráfico principal de frecuencias, SPAN también incluye estimación de headroom, detección de clipping y más. Si tu pista suena demasiado delgada, turbia o simplemente no está a la altura, puedes usar este plugin para identificar rápidamente los problemas de tu mezcla.
VSTs gratis #7:
Helm de Matt Tytel
De todos los plugins de sintetizador gratuitos que existen, Helm tiene fácilmente la mejor interfaz gráfica. Además, es un excelente sintetizador de software que viene repleto de funciones.
Los controles disponibles incluyen envolventes, osciladores, stutter, reverb y mucho más. Aún mejor, Helm viene precargado con un montón de presets que suenan genial y te permiten empezar a crear música atmosférica al instante.
VSTs gratis #8:
Native Instruments Komplete Start

Komplete Start de Native Instruments es un paquete de producción musical totalmente equipado que incluye instrumentos virtuales gratuitos, loops, samples y otros efectos.
Este es un excelente punto de partida para productores principiantes que quieren empezar a hacer música sin gastar mucho. Los sintetizadores virtuales incluidos son capaces de sonidos de calidad profesional, destacando Lazerbass por sus tonos graves únicos.
Komplete Start también viene con versiones gratuitas de Kontakt y Reaktor, que te permiten no solo cargar y reproducir el contenido incluido, sino también otras librerías de samples de una gran variedad de fabricantes. Muchas librerías de samples conocidas funcionan en el Kontakt Player gratuito, incluyendo clásicos orquestales como Spitfire Albion One y Damage de Heavyocity.
VSTs gratis #9:
Loudmax de Thomas Mundt
Como su nombre lo indica, Loudmax es un limitador brick-wall para tu cadena de masterización. Además de ser muy transparente, también incluye detección de picos entre muestras, lo que permite una limitación de picos real. La interfaz solo tiene 2 controles, uno para el umbral y otro para la salida.
Esto lo hace increíblemente fácil de usar, especialmente porque esos controles son realmente todo lo que necesitas para una limitación exitosa. Usa este plugin junto con Youlean Loudness Meter para conseguir los niveles de volumen adecuados para ti.
VSTs gratis #10:
AmpleBass P Lite II

Si no tienes un bajo pero necesitas añadir graves a tus pistas de rock o pop, ABPL es el plugin perfecto para ti. Incluye un instrumento virtual de bajo gratuito modelado a partir del legendario Precision Bass de Fender, con articulaciones y técnicas detalladas como vibrato, hammer y pull-offs, acentos y más. También puedes usar la función Capo para transponer tus grabaciones sin tener que entrar al editor MIDI.
Estos 10 mejores VST gratuitos son una gran adición al kit de herramientas de cualquier productor musical y te permitirán lograr mezclas con un gran sonido sin gastar nada. Como mencionamos, algunos plugins de nuestra lista tienen versiones de pago con aún más funciones, así que te recomendamos que les eches un vistazo y apoyes a los desarrolladores si disfrutas usando las versiones gratuitas. Ahora es momento de hacer música.

