Comprar guitarras eléctricas: ¡tu guía definitiva!

¿Buscas consejos para comprar guitarras eléctricas? Con tantas opciones disponibles, déjanos ayudarte a revisar los pros y los contras.

"\/\/www.soundbrenner.com\/cdn\/shop\/articles\/Your_ultimate_electric_guitar_buying_guide_featured_image_ee60fee2-6638-4c74-930d-ebcc1c1333bb.jpg?v=1741766385"
buying electric guitars

¿Necesitas consejos para comprar guitarras eléctricas? Te ayudamos.

Si quieres empezar a tocar la guitarra eléctrica, elegir tu primera guitarra puede ser un proceso abrumador. Con tantas opciones disponibles, es fácil confundirse y no saber por dónde empezar. 

Hay muchos factores que influyen al comprar guitarras eléctricas, como la comodidad, el sonido y la facilidad de uso. Vamos a ver cada uno para que puedas tomar una decisión informada sobre tu compra.

Partes de una guitarra

Antes de empezar, es importante que te familiarices con las diferentes partes de una guitarra y para qué sirven. Esto no solo te ayudará a entender lo que compras, sino que también te servirá a largo plazo si necesitas modificar o reparar algún componente.

Primero, tenemos el cuerpo. Es la parte más pesada de la guitarra, donde se concentra la mayor parte de la madera. En el cuerpo encontrarás los diferentes controles de tono y volumen, así como el puente que mantiene las cuerdas en su lugar. Las pastillas, que también están en el cuerpo, son imanes que ayudan a la guitarra a convertir sus vibraciones en sonido.

El mástil es donde normalmente sujetarías la guitarra. En la parte frontal del mástil encontrarás el diapasón, que es donde puedes presionar las cuerdas para cambiar su tono. 

Por último, tienes el clavijero, que es donde se encuentran las clavijas de afinación. 

Ahora que ya tienes una idea básica de la anatomía de una guitarra eléctrica, vamos a ver más de cerca cada componente y cómo puede influir en tu decisión de compra al elegir guitarras eléctricas 

comprar guitarras eléctricas Diferentes partes de la guitarra - www.fachords.com

Maderas tonales

El tipo de madera que se usa en la construcción de una guitarra marca una gran diferencia en cómo suena. Algunas maderas dan como resultado una firma sonora más cálida, mientras que otras aumentan el sustain, los agudos, etc. Por cómo pueden afectar la calidad del sonido, estas maderas se llaman maderas tonales. Echemos un vistazo a algunas de las maderas tonales más comunes que se usan en las diferentes partes de una guitarra y cómo influyen en el sonido.

Madera del cuerpo

Caoba

La caoba es una de las maderas tonales más populares. Tiene una firma sonora cálida que la hace ideal para blues, rock e incluso metal.

comprar guitarras eléctricas Cuerpo Stratocaster Caoba | clandestineguitars.com

Aliso

El aliso es muy equilibrado y no acentúa frecuencias específicas. Los graves, medios y agudos están igualmente presentes, lo que hace que este tipo de madera sea una gran opción para quienes tocan muchos estilos de música diferentes.

Aliso

Fresno

Otra madera muy equilibrada que suena similar al aliso. El fresno suena un poco más suave, pero la principal diferencia está en el aspecto y la estética.

Stratocaster Fresno

Arce

El arce suena brillante y añade brillo a las frecuencias altas. Por eso, a menudo se combina el arce con otro tipo de madera para equilibrar los agudos.

comprar guitarras eléctricas Cuerpo Stratocaster Fresno Flameado

Tilo

Cálida con medios acentuados. La madera de tilo es muy asequible y por eso se asocia a guitarras más baratas, pero aun así suena genial. Para más información, puedes consultar este artículo. 

comprar guitarras eléctricas

Madera del diapasón

El tipo de madera que se usa para fabricar el cuerpo de una guitarra es solo una parte de la ecuación. El material del diapasón también contribuye a la sensación y la tocabilidad de una guitarra eléctrica, además de influir en cualidades tonales como la calidez y el sustain.

Palisandro

Una de las maderas de diapasón más comunes, el palisandro puede añadir calidez al tono de una guitarra, lo que lo convierte en una gran opción para suavizar una guitarra que de otro modo sonaría demasiado brillante. Se siente suave al tacto, pero también es lo suficientemente duradero como para soportar un uso intenso. Perfecto para quienes buscan una firma sonora oscura.

Diapasón de arce y palisandro

Arce

A diferencia del palisandro, el arce realmente añade algo de agudos a tu tono, permitiendo un brillo extra en las frecuencias altas. Esto hace que el arce sea una gran opción para guitarristas que tocan géneros que requieren más twang y pop, como el funk y el country.

comprar guitarras eléctricas Diapasón de arce

Ébano

El ébano no es tan común como los diapasones de palisandro o arce, pero poco a poco se está volviendo más popular. Esto se debe en parte a la introducción de regulaciones más estrictas sobre la importación de palisandro en los últimos años.

Ébano

Los diapasones de ébano suelen ser completamente negros, lo que les da un aspecto distintivo. En cuanto al sonido, el ébano es brillante pero mantiene unos medios muy bien definidos. Así que es más brillante que el palisandro, pero no tanto como el arce. Esto lo convierte en un gran punto medio para quienes no buscan un sonido demasiado cálido ni demasiado brillante. El ébano también es especialmente popular entre los guitarristas de metal.

Madera del mástil

El mástil es uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir una guitarra eléctrica. Ya que tu mano izquierda estará rodeando el mástil cada vez que toques, es fundamental que elijas un mástil que te resulte cómodo y natural. 

Al igual que el diapasón y el cuerpo, la elección de la madera del mástil puede afectar el sonido y la sensación general de la guitarra. Aunque muchas guitarras usan el mismo tipo de madera para el mástil y el diapasón, esto no siempre es así. Por ejemplo, no es raro encontrar una guitarra con mástil de palisandro y diapasón de arce, o al revés.

comprar guitarras eléctricas Mástil de palisandro

Palisandro

Al igual que cuando se usa en el diapasón, un mástil de palisandro suaviza las frecuencias altas de tu guitarra, dando un tono más cálido.

Caoba

Con sus vetas abiertas y aspecto natural, la caoba tiene una sensación muy particular que da como resultado un sonido muy suave.

comprar guitarras eléctricas Caoba

Arce

El arce se usa comúnmente como madera para el mástil en guitarras tipo Stratocaster debido a su tono brillante y gran sustain.

Tipos de mástil de guitarra

La madera no es el único factor que afecta cómo suena el mástil de una guitarra. Hay tres tipos principales de mástil: atornillado, encolado y a través del cuerpo. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, que vamos a comentar aquí.

Mástiles atornillados

Aunque muchos guitarristas los consideran el tipo de mástil más barato y de menor calidad, los mástiles atornillados siguen teniendo su lugar. Una de las mayores ventajas de los mástiles atornillados es que son fáciles de fabricar, lo que resulta en un menor costo. Esto se debe a que es mucho más sencillo fabricar el cuerpo y el mástil por separado antes de atornillarlos juntos.

Mástiles atornillados

Los mástiles atornillados suelen tener un sonido más "twangy", por eso se usan comúnmente en las Fender Stratocaster. También son muy fáciles de reemplazar o reparar, ya que puedes quitar el mástil sin afectar el resto de la guitarra. Una desventaja de los atornillados es que, debido al pequeño espacio entre el mástil y el cuerpo (ya que está atornillado, después de todo), puede haber cierta pérdida en la transferencia del tono entre ambos.

Mástiles encolados

Los mástiles encolados se pegan al cuerpo de la guitarra mediante una unión de cola de milano, lo que los hace más fáciles de fabricar que los mástiles a través del cuerpo, pero no tan fáciles como los atornillados. Esto da como resultado un sellado más ajustado y, por lo tanto, un sonido más lleno. Sin embargo, no todos los guitarristas quieren un tono tan cálido, y algunos pueden preferir un mástil atornillado. Como el tono es subjetivo, es importante identificar qué es lo que te importa a ti en vez de fijarte en tendencias o popularidad.

Mástil Marchione

Una de las mayores desventajas de un mástil encolado es que es muy difícil de reparar y casi imposible de modificar, así que si estás pensando en una guitarra con mástil encolado, ¡asegúrate de que te guste el mástil primero!

Neck-through

Las guitarras neck-through son menos comunes que las de mástil atornillado o encolado, y se consideran el tipo de mástil de gama más alta. En las guitarras neck-through, el mástil y el centro del cuerpo están hechos de la misma pieza de madera, lo que hace que el mástil recorra toda la longitud de la guitarra y elimina la necesidad de atornillar o pegar. Esto también da como resultado el mayor nivel de resistencia y durabilidad.

comprar guitarras eléctricas Blue Lagood - Ibanez RG

Con los diseños neck-through, el mástil está contorneado de tal manera que permite un acceso mucho mejor a los trastes más altos. Si vas a hacer muchos solos, una guitarra neck-through te dará la máxima comodidad y facilidad de ejecución. Por desgracia, las guitarras neck-through son imposibles de reemplazar y también son las más caras. Tampoco ofrecen más sustain que otros tipos de mástil, a pesar de lo que se suele creer. De hecho, se ha demostrado muchas veces que los mástiles atornillados ofrecen el mayor sustain. Sin embargo, la comodidad de una guitarra neck-through no tiene comparación, y para muchos guitarristas, solo eso ya vale el precio.

Perfil del mástil

Los mástiles de guitarra vienen en varias formas y tamaños, y cada perfil tiene una sensación diferente en la mano. 

El perfil del mástil suele indicarse con letras, que hacen referencia a cómo se ve el mástil en un corte transversal de la guitarra. 

Los tipos de mástil más populares son C, D, U y V.

comprar guitarras eléctricas Forma del mástil

Mástiles en U

Los mástiles en forma de U son gruesos y robustos, a menudo llamados mástiles tipo bate de béisbol. También se sienten muy profundos y son preferidos por guitarristas rítmicos por su comodidad al tocar acordes. Otro beneficio de un mástil más grueso es el sonido más cálido que resulta de usar más madera.

Mástiles en C

Los mástiles en forma de C son muy populares en guitarras modernas, ya que son planos y bastante cómodos de tocar. Al ser delgados, es más fácil tocar solos rápidos en ellos. Sin embargo, son menos duraderos que los mástiles más gruesos y pueden requerir más mantenimiento.

Mástiles en D

Los mástiles en forma de D son similares en aspecto y sensación a los mástiles en C, pero con bordes más planos. Es otro tipo de mástil excelente para guitarristas solistas.

Mástiles en V

Los mástiles en forma de V tienen una sensación muy distintiva y son geniales para guitarristas que deslizan la mano arriba y abajo del mástil, o les gusta envolver el pulgar alrededor. Los mástiles en V vienen en versiones duras y blandas, siendo la V blanda más redondeada en el centro. Este perfil de mástil es definitivamente una cuestión de gustos, así que asegúrate de probarlo antes de comprar.

Longitud de escala

La longitud de escala de una guitarra se refiere a la distancia entre el puente y la cejuela. En otras palabras, es la parte de la cuerda que puede vibrar libremente al tocar. Las guitarras vienen en diferentes longitudes de escala, siendo las más comunes 24,75” y 25,5”.

Longitudes de escala

Las longitudes de escala mayores resultan en más espacio entre cada traste; algunos guitarristas prefieren escalas más cortas por su tamaño más compacto, y otros prefieren las largas porque son menos apretadas.

La longitud de escala también afecta la tensión de las cuerdas. Cuanto más larga es la escala, mayor es la tensión de las cuerdas. Las guitarras con escalas más cortas, en teoría, son más fáciles de tocar. Requieren menos fuerza para doblar las cuerdas

Aunque la longitud de escala no impacta el tono de la misma manera que la madera o las pastillas, sí marca una diferencia sutil. Las guitarras con escalas cortas suenan más llenas por la menor tensión, mientras que las largas producen tonos más claros y brillantes.

Aunque la longitud de escala no afecta el tono tanto como la madera o las pastillas, sí marca una diferencia sutil. Las escalas más cortas suenan más llenas por la menor tensión, mientras que las más largas ofrecen tonos más claros y brillantes. 

Pastillas

A menudo consideradas la parte más importante del sonido de una guitarra, las pastillas son realmente un componente clave a tener en cuenta al comprar una guitarra eléctrica. Las pastillas se encargan de captar las vibraciones de las cuerdas de tu guitarra y convertirlas en una señal eléctrica que luego se envía al amplificador. Por eso son un factor crucial en el tono de una guitarra.

Pastillas de bobina simple

Popularizadas por la Fender Stratocaster, estas pastillas tienen imanes envueltos en una sola bobina de alambre, de ahí su nombre. Las pastillas de bobina simple suelen producir un sonido claro, detallado y brillante, con su característico twang que muchos guitarristas de blues, country y pop adoran. Una desventaja de las bobinas simples es que tienden a captar mucha interferencia eléctrica, lo que genera un zumbido de fondo audible. Este ruido resulta molesto para algunos, y a otros les encanta por su toque vintage.

comprar guitarras eléctricas Pastilla Humbler

Pastillas Humbucker

A diferencia de las pastillas de bobina simple, las humbuckers tienen doble bobinado, con las dos bobinas enrolladas en direcciones opuestas, lo que cancela el zumbido de fondo. Las humbuckers suenan más gruesas y cálidas que las pastillas de bobina simple, y son populares en estilos como el rock y el metal. 

comprar guitarras eléctricas Pastillas Humbucker

Pastillas P90

Las pastillas P90 son un tipo especial de pastilla de bobina simple que tienen una salida más alta, lo que las hace más potentes y mejores para estilos de música crudos como el punk rock. Son un buen punto intermedio entre las bobinas simples y las humbuckers. 

Configuraciones de pastillas

La mayoría de las guitarras tienen una pastilla en el mástil, otra en el puente y, en algunos casos, incluso una en el medio. Esto te permite cambiar entre pastillas para obtener una mayor variedad de tonos. Por ejemplo, ciertas guitarras tienen dos humbuckers y una single coil en el medio (también conocido como HSH - humbucker, single-coil, humbucker). Prueba diferentes configuraciones para encontrar la mejor para ti. Si estás empezando o simplemente quieres algo versátil que pueda con todos los estilos de música, una combinación de single coils y humbuckers sería una opción segura, por ejemplo HSS o HSH. Si buscas un tipo de sonido muy específico y no te preocupa la versatilidad, considera 3 single-coils o 2 humbuckers.

Configuraciones de pastillas

Pastillas activas vs pasivas

Los 3 tipos de pastillas anteriores existen tanto en variantes activas como pasivas. En pocas palabras, las pastillas activas requieren una fuente de energía (en forma de baterías) mientras que las pasivas no. Las pastillas activas tienen menos interferencia de fondo y también mayor salida, lo que es ideal para escenarios de alta distorsión. Las pastillas pasivas, en cambio, tienen más interferencia de fondo pero también son menos "calientes" y tienen un rango dinámico más amplio y tonos limpios más agradables. Por eso las pastillas activas son tan populares en el heavy metal y otros géneros con guitarras muy distorsionadas. Ten en cuenta que con pastillas activas tendrás que cambiar las baterías cada pocos meses (o menos, dependiendo de cuánto toques y si dejas la guitarra enchufada todo el tiempo).

Pastillas activas vs pasivas

Tipos de puente

A menudo pasado por alto por muchos guitarristas, el puente afecta la fiabilidad de una guitarra, la facilidad para cambiar cuerdas y más. Aunque hay muchos tipos diferentes de puentes de guitarra, se pueden dividir en dos categorías principales: fijos y flotantes.

Puentes fijos

Los puentes fijos, o hardtail, están atornillados en su lugar y tienen selletas donde descansan las cuerdas. Se mantienen fijos y no se mueven. La simplicidad de los puentes fijos hace que requieran poco mantenimiento y que cambiar las cuerdas sea extremadamente fácil, incluso para los guitarristas más inexpertos. Su naturaleza fija también da como resultado una mayor estabilidad de afinación al hacer estiramientos de cuerda.

comprar guitarras eléctricas Puente Fijo

Puentes flotantes

Los puentes flotantes vienen con una palanca de trémolo, también conocida como barra de whammy. Esto te permite cambiar la afinación de una cuerda sin doblarla. Puedes presionar el trémolo para bajar la afinación y tirar de la palanca para subirla. Uno de los estilos más populares de puente flotante es el Floyd Rose, que tiene trémolos de doble bloqueo.

comprar guitarras eléctricas Puente Flotante

Los puentes flotantes te dan más opciones creativas y otra forma de expresión, pero son más propensos a desafinarse (especialmente después de un gran estiramiento de cuerda) y son más difíciles de volver a encordar. Si eres principiante, tiene más sentido elegir primero un puente fijo.

Otras cosas a tener en cuenta al comprar guitarras eléctricas

22 vs 24 trastes

Aunque hay excepciones al comprar guitarras eléctricas, la mayoría vienen con 22 o 24 trastes. Aunque no parezca una gran diferencia, definitivamente afectará tu forma de tocar a largo plazo. Tener 24 trastes te da dos semitonos más de expresión que una guitarra de 22 trastes, y aún más si haces un bend en la cuerda Mi aguda en el traste 24. Por eso, muchos guitarristas solistas prefieren guitarras de 24 trastes.

Por otro lado, los guitarristas rítmicos, o los solistas que no suben tanto en el diapasón, suelen quedarse con 22 trastes. Esto se debe a que, al tener 2 trastes menos, la pastilla del mástil en una guitarra de 22 trastes está más lejos del puente. Esto da como resultado un tono más cálido.

Guitarras de 6 cuerdas vs 7 cuerdas vs 8 cuerdas

La mayoría de las guitarras tienen 6 cuerdas, que es el estándar para una guitarra eléctrica. Sin embargo, debido al auge de géneros más pesados como el metal progresivo y el djent, las guitarras de rango extendido se han vuelto cada vez más populares en los últimos años. Las guitarras de 7 y 8 cuerdas te permiten tocar notas mucho más graves de lo que podrías en una guitarra estándar. Este rango extendido es muy útil durante breakdowns o secciones más pesadas de las canciones. Si vas a tocar estos estilos de música, considera conseguir una guitarra de rango extendido. Pero si planeas quedarte en blues, jazz, pop y rock, una guitarra de 6 cuerdas será más que suficiente, además de ser más ligera y fácil de tocar.

Clavijas de bloqueo vs clavijas normales

Algunas guitarras vienen con clavijas de bloqueo, que mantienen cada cuerda en su lugar mediante un mecanismo de sujeción. Esto permite una mayor estabilidad de afinación, especialmente en guitarras con puentes flotantes. Las clavijas de bloqueo también te permiten cambiar las cuerdas más rápido, ya que no necesitas tantas vueltas de cuerda. Son más caras de fabricar y, por eso, son menos comunes en guitarras de nivel de entrada. Sin embargo, aunque la guitarra que quieres no las traiga, puedes añadir fácilmente un juego de clavijas de bloqueo más adelante.

Ahora tienes toda la información que necesitas para hacer una compra de guitarra bien informada. Solo recuerda que las especificaciones no lo son todo, y también deberías probar una guitarra en persona antes de pedirla. Después de investigar y decidirte por una guitarra que te interese, asegúrate de ir a tu tienda de música local más cercana para probarla. Aunque una guitarra pueda parecer perfecta en papel, no lo sabrás hasta que la tengas en tus manos y toques una o dos canciones con ella.

Si buscas recomendaciones sobre guitarras eléctricas específicas, échale un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores guitarras eléctricas para cada estilo de música, que llegará pronto. O también puedes leer sobre las mejores guitarras eléctricas por menos de $300, $500 y $2,000.

by

About Soundbrenner

We're on a mission to make music practice addictive. Our products are the ultimate companion for every practice session. And they're made for you. We serve all musicians, across all instruments and from beginners to professionals. Click here to learn more.

Do you have a question about Soundbrenner or our products? Contact us, we'd love to hear from you!