Blog4 min read
Los músicos aceleran cuando están nerviosos (y cómo mantener el tiempo perfecto en el escenario)
¿Alguna vez empezaste una canción en vivo y te diste cuenta a mitad de camino de que va mucho más rápido que en el ensayo? Ese subidón no es casualidad. Es un fenómeno común llamado deriva de tempo, donde la adrenalina hace que tu reloj interno vaya más rápido. La solución no es adivinar: es una mezcla de conciencia, ajustes en el ensayo y las herramientas adecuadas.
La ciencia detrás de acelerar en el escenario
Cuando subes al escenario bajo las luces, tu cuerpo activa una respuesta de lucha o huida. La adrenalina eleva el ritmo cardíaco y la respiración, agudiza los sentidos y puede alterar tu percepción del tiempo. Una canción a 90 BPM puede de repente sentirse lenta, llevándote a contar o tocar más rápido.
Muchos músicos aceleran entre 5 y 15 BPM bajo presión, lo que es suficiente para cambiar el groove, la energía e incluso el apoyo respiratorio del cantante.
Por qué es difícil notarlo a mitad de la canción
-
Carga cognitiva: el setlist, señales, público, luces y más pueden desviar tu atención del tempo
-
Contagio grupal: si la cuenta inicial es rápida, toda la banda la sigue
-
Corregir el rumbo cuesta: retroceder a mitad del estribillo puede sentirse arriesgado y distraer

Cómo mantener el tiempo al tocar en vivo
1) Ensaya en “modo performance”
-
Invita a tus amigos a ver o transmite un ensayo privado
-
Practica bajo luces brillantes o grábate en video
-
Toca el set completo sin pausas para imitar el flujo del show
2) Confía en el BPM, no en tu instinto
Si tiendes a acelerar, cuenta un poco más lento de lo que te parece natural. No te estás atrasando, te estás calibrando a la realidad.
3) Siente el ritmo, no lo persigas
Un metrónomo vibratorio te da un pulso físico y privado que no satura tu mezcla. Prueba el Soundbrenner Pulse, el Soundbrenner Core 2 o, para los más jóvenes, el nuevo Soundbrenner Spark.
El truco pro: click track en el oído
Muchos músicos de gira usan un click track discreto en sus monitores in-ear para intros, transiciones y secciones sensibles al tempo.
Si ya usas in ears, como los Soundbrenner Wave monitores in-ear, añadir un Core 2 te da una guía háptica precisa junto a tu mezcla de monitores para que empieces al tempo correcto y te mantengas ahí.

Conclusión final
Los nervios son parte de la música en vivo y pueden ser un superpoder. Entiende cómo la adrenalina empuja el tempo, ensaya bajo un poco de presión y usa señales privadas para que tu groove se mantenga firme.

