Los 5 mejores consejos de práctica para piano que realmente funcionan

Tocar el piano, ya seas principiante o experto, requiere mucha práctica. Estos son los mejores consejos de práctica para pianistas que realmente funcionan.

"\/\/www.soundbrenner.com\/cdn\/shop\/articles\/Top_5_practice_tips_for_piano_that_actually_work_featured_image.jpg?v=1737540945"
Top 5 practice tips for piano that actually work

¿Alguna vez te has quedado atascado durante una sesión de práctica de piano? Simplemente no logras tocar bien una parte o no consigues dominar una técnica. 

Tocar el piano, ya seas principiante o experimentado, requiere mucha práctica. En este artículo, compartimos nuestros 5 mejores consejos de práctica para pianistas que realmente funcionan (¡los pianistas de nuestro equipo pueden confirmarlo!).

1. Calentamiento

Todos sabemos que debemos calentar antes de hacer cualquier cosa. Antes de hacer deporte, estiras. ¡Con la práctica de piano es igual! Tocar el piano con los dedos rígidos definitivamente afecta tu rendimiento. 

Empieza cada sesión de práctica con un par de ejercicios de calentamiento para los dedos y las manos. Aquí tienes un ejemplo de algunos estiramientos de dedos que nos gustan mucho: 

2. Divídelo en partes

práctica de piano

Puede que tengas la tentación de aprender toda una pieza de una vez, ¡pero haz lo posible por contenerte! Aunque algunas canciones sean lo bastante sencillas como para aprenderlas en pocas horas, muchas piezas complejas requerirán que te tomes tu tiempo para dominarlas.

Divide toda la pieza en secciones. Así evitarás cometer errores inconscientes que luego tendrás que desaprender, y podrás anotar cuidadosamente las cosas a las que debes prestar atención.

¡Recuerda, cuanto más despacio practiques piano, más rápido aprenderás!

3. Interioriza el ritmo

metrónomo

Al aprender una nueva pieza, a veces ignoramos el tempo y el compás, pero son estos componentes los que marcan la dirección organizativa y el ambiente de la canción. Un tempo estable y acentos en el lugar correcto juegan un papel fundamental en crear la forma y la estructura de la canción.

La mejor manera de interiorizar el ritmo es usando un metrónomo. Nosotros usamos un metrónomo vibratorio, como el Soundbrenner Core 2, para tener un ritmo acompañante sin sonidos de clic molestos. Con el Core, también puedes cambiar el tempo girando la rueda. Incluso puedes dar más énfasis a las notas configurando acentos.

4. Repasa tus piezas

repasar práctica de piano

Un error común que vemos en otros pianistas es que, cuando por fin dominan una técnica o pieza, no la vuelven a repasar. Esto hace que olvides lo que has practicado, incluso si parte de ello ya es memoria muscular.

Quiero decir, ¿cuánto de lo que aprendiste hace unos años recuerdas si no es algo que practicas regularmente? Dedica unos minutos de cada sesión de práctica de piano a repasar lo que aprendiste en la sesión anterior.

5. Apunta a tus debilidades

Puede parecer sencillo, pero teníamos que destacar esto. Es tentador seguir tocando las partes que ya conoces y evitar las que no. Sin embargo, no vas a avanzar si evitas tus puntos débiles. 

Intenta tocar toda la pieza mientras tomas nota mental de tus debilidades. Vuelve a estas debilidades más tarde y trabaja en ellas poco a poco.

by

About Soundbrenner

We're on a mission to make music practice addictive. Our products are the ultimate companion for every practice session. And they're made for you. We serve all musicians, across all instruments and from beginners to professionals. Click here to learn more.

Do you have a question about Soundbrenner or our products? Contact us, we'd love to hear from you!