Blog3 min read
Estiramientos de dedos para guitarristas para evitar lesiones?
Los estiramientos de dedos para guitarristas son cruciales para mantener la elasticidad muscular y evitar lesiones. Aquí tienes cuatro ejercicios para probar.
Tocar la guitarra es una forma hermosa de expresarte y dejar fluir tu creatividad. ¿Pero alguna vez te has preguntado en qué partes de tu cuerpo es más duro? Exacto, en tus dedos y manos.
Es fácil emocionarse cuando empiezas a aprender el arte de tocar la guitarra y excederte. La app The Metronome de Soundbrenner es un recurso invaluable para músicos, con recordatorios integrados, seguimiento de práctica y mucho más. Recuerda que, aunque algo de molestia es natural al empezar una nueva actividad, nunca debes ignorar el dolor.

Nuestros 4 mejores ejercicios de estiramiento para guitarristas
Los estiramientos de dedos para guitarristas son imprescindibles para mantener el tono muscular y aumentar la elasticidad y flexibilidad. Así como una bailarina debe estirarse y practicar regularmente para mantenerse en óptimas condiciones, los hombros adoloridos y los dedos palpitantes terminarán afectando negativamente tus sesiones de jam.
Dale a tus manos el cariño que se merecen por permitirte practicar tu arte probando estos estiramientos de dedos para guitarristas:
1. Masajea
Sujeta un dedo a la vez con el pulgar y el índice. Tira suavemente hacia adelante mientras giras el dedo de un lado a otro. Este masaje suave ayuda con la rigidez y hace que tus dedos sean más flexibles. Masajea todos los dedos uno por uno, asegurándote de aplicar una presión y tirón moderados.
2. El estiramiento Buda
¡Llamamos a este el estiramiento Buda por su parecido y la relajación zen que le da a tus dedos adoloridos y tendones laterales!
Junta las palmas planas frente a tu pecho y empújalas suavemente mientras las bajas. Asegúrate de mantener las palmas unidas y mantén la posición durante 15 segundos. Luego gira suavemente la muñeca para que los dedos apunten hacia el suelo. Si sientes dolor, no estires más las manos.
3. La señal de alto
Extiende el brazo frente a ti como si fueras a detener un coche o taxi. Ahora entrelaza los dedos de la otra mano con la mano extendida y tira hacia atrás hasta que sientas que se estiran un poco. Mantén la posición durante medio minuto antes de repetirlo con la otra mano.
Estos estiramientos no solo aliviarán tus manos, sino también tus hombros y espalda.
4. ¡Sacúdelo!
Párate en un lugar cómodo y respira profundo unas cuantas veces para relajar completamente tu cuerpo y músculos. Deja caer los brazos relajados a los lados. Sacude las manos y deja que los dedos se muevan libremente, manteniendo los codos totalmente relajados.
Este movimiento súper sencillo reactiva tus dedos antes y después de tus sesiones de práctica. Hace que la sangre vuelva a fluir y ayuda a evitar el dolor que aparece después.

¡Saca tu groove, sin dolor!
Tocar la guitarra se trata de cómo perfeccionas tu habilidad a través de la práctica. No dejes de revisar estos excelentes consejos de práctica para principiantes. Tener el equipo adecuado, como el Soundbrenner Core 2, puede llevar tus sesiones de groove al siguiente nivel y ayudarte a aprovechar al máximo tu tiempo.

