Blog5 min read
Celebrando a las mujeres en la música
Este artículo rendirá homenaje a las brillantes mujeres que han dejado una huella imborrable en la industria musical, ¡celebrando a las mujeres en la música!
Las mujeres siguen estando significativamente subrepresentadas en la industria musical, y un estudio de 10 años realizado por la Dra. Stacy L. Smith y su equipo en la USC Annenberg Inclusion Initiative encontró que el 97,2% de los productores musicales son hombres y solo el 2,8% son mujeres. Por eso, debemos seguir celebrando a las mujeres que han hecho historia en el mundo de la música.
Este artículo se centrará en algunas de las mujeres más destacadas de la industria en la era posterior al siglo XX; sin embargo, no debemos olvidar el impacto de las mujeres de siglos pasados que se han perdido en la historia. Aunque su influencia se ha perdido en gran parte con el tiempo, a menudo sin crédito y olvidada, su impacto en la industria musical es invaluable.
Por eso, debemos recordar sus logros y reconocer su importancia en la historia de la música. Así su legado vivirá y podrá inspirar a futuras generaciones de músicas.
1. Aretha Franklin

Una de las vocalistas más icónicas del siglo XX, Aretha Franklin ha sido justamente apodada la Reina del Soul. Con más de 100 sencillos en las listas de Billboard de EE. UU., ha dejado su huella en muchos músicos para siempre. Además, Franklin es una de las principales selecciones de la lista de Rolling Stone de los "100 mejores cantantes de todos los tiempos" y ha ganado 44 premios Grammy — un verdadero testimonio de su logro.
En palabras del presidente Obama: "Nadie encarna más plenamente la conexión entre el espiritual afroamericano, el blues, el R&B, el rock and roll—la manera en que la dificultad y el dolor se transformaron en algo lleno de belleza, vitalidad y esperanza."
2. Beyoncé

Beyoncé es la artista más premiada en los Grammy, con 32 galardones y una inmensa importancia cultural en la música pop del siglo XXI.
Además, es una de las artistas más vendidas del mundo junto a Whitney Houston, Celine Dion, Madonna, Mariah Carey y Taylor Swift, con más de 200 millones de discos vendidos en todo el mundo. Además, el impacto de Beyoncé en la música pop del siglo XXI y en la industria es inmenso y empodera a jóvenes mujeres y artistas negras.
3. Patti Smith

A menudo apodada la "Poeta Laureada del Punk", la fusión de poesía y rock de Patti Smith la convirtió en una figura destacada del movimiento punk rock de Nueva York. A pesar de tener pocos premios mainstream, ocupó el puesto 47 en la lista de los "100 mejores artistas de todos los tiempos" de Rolling Stone. Madonna, Michael Stipe de R.E.M. y Courtney Love han reconocido a Smith como una gran influencia. Smith también dejó huella en la literatura, recibiendo el National Book Award por sus memorias de 2010 "Just Kids". Además, obtuvo el PEN America Literary Service Award en 2020.
4. Whitney Houston

Whitney Houston es icónica en la industria musical, ostentando el Récord Guinness como la Artista Femenina Más Premiada de todos los tiempos. Ha conseguido más de 400 premios, incluyendo Álbum del Año en la 28ª edición de los Grammy y Álbum y Artista Favorito de Soul/R&B en la 27ª edición de los American Music Awards.
El crítico musical Andy Gill escribió: "...Whitney, más que cualquier otro artista –incluido Michael Jackson–, trazó el rumbo del R&B moderno, estableciendo el estándar para el soul vocal y creando el modelo original de lo que ahora llamamos 'diva del soul'". Y no podríamos estar más de acuerdo: su influencia y destreza le han dado un lugar bien merecido en la historia de la música.
5. Sister Rosetta Tharpe

No podíamos dejar fuera a la incomparable Sister Rosetta Tharpe, ampliamente conocida como la "Madrina del rock and roll". Es realmente icónica por muchas razones, incluyendo su extravagancia en el swing y el blues y su papel en llevar la música espiritual al público general. Como resultado, tenemos que agradecerle a Sister Rosetta Tharpe el auge del góspel pop.
La colaboración de Tharpe "Strange Things Happening Every Day" con el músico de jazz y blues Sammy Price se convirtió en el primer disco de góspel en llegar al número 2 en la lista de "race records" de Billboard. Tharpe nunca vivió para recibir numerosos premios. Sin embargo, su importancia cultural es insustituible. El camino que abrió para los cruces entre el góspel y el swing la ha convertido en una figura imprescindible en la historia de la música.
Esta lista no le hace justicia a las innumerables músicas increíbles que han sido las voces poderosas de quienes siguen sin ser escuchados. ¡Debemos seguir celebrando a estas mujeres en la música ahora y siempre!
Gracias por leer nuestro artículo "Celebrando a las mujeres en la música". Si te gustó este, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo "Celebrando a los artistas LGBTQ+ en la música en 2025".

