Blog4 min read
Los mejores servicios de streaming de música 2025
¿Qué servicio de streaming deberías usar? Aquí tienes la lista de algunas de las plataformas de streaming de música favoritas de Internet para responder a esta pregunta.
Los servicios de streaming de música se han convertido, sin duda, en una de las principales formas de escuchar música. Con solo tocar uno o dos botones, tienes acceso a innumerables canciones desde el inicio de los tiempos. La comodidad y facilidad de los servicios de streaming es lo que los hace una de las mejores opciones para escuchar música. Así que la pregunta es, ¿qué servicio de streaming deberías usar?
Hemos reunido una lista de algunas de las plataformas de streaming de música favoritas de Internet para ver cuál vale más la pena.
1. Spotify
Probablemente el servicio de streaming más popular de esta lista, Spotify cubre todo lo que necesita el oyente promedio. Spotify ofrece tres planes de suscripción mensual para elegir (donde aplique): Spotify Student US$4.99/mes, Spotify Premium US$9.99/mes, Spotify Family US$14.99/mes. No te preocupes si quieres ahorrar, Spotify Free es una opción viable.
Pros
- El algoritmo de Spotify, que crea listas personalizadas según tu historial de escucha
- Disponible en múltiples plataformas
- Sigue a artistas para recibir novedades de lanzamientos o listas de reproducción de artistas
- La emocionante tradición de fin de año, Spotify Wrapped
Contras
- No ofrece calidad sin pérdida por el momento
- Los anuncios en Spotify Free pueden ser molestos
2. Apple Music
Otro gran nombre en el servicio de streaming de audio, Apple Music no se queda muy atrás de Spotify. Al igual que Spotify, Apple Music está disponible tanto en iOS como en Android por $9.99/mes con tres planes más: Para estudiantes US$4.99/mes, Plan familiar US$14.99/mes, Plan anual US$99.
Pros
- Calidad de audio en alta resolución, espacial y sin pérdida
- Listas de reproducción seleccionadas por músicos y el equipo de Apple Music
- Algoritmos para personalizar la música que podrías disfrutar
- Acceso a letras y videos musicales
Contras
- La interfaz de usuario de Apple Music es, probablemente, menos agradable (El botón de radio en la pestaña principal puede ser redundante para los millones de usuarios que no usan la función de radio)
3. YouTube Music
Una de las mejores opciones para los fanáticos de los videos musicales, Youtube Music poco a poco va encontrando su lugar entre las muchas grandes opciones disponibles para escuchar música en streaming. Disponible gratis (con anuncios) o con tres planes de suscripción: Para estudiantes US$5/mes, Plan individual US$10/mes, Plan familiar US$15/mes.
Pros
- Contenido disponible para descargar y escuchar sin conexión
- Los artistas que sigues en Youtube Music no se fusionarán con tus suscripciones de Youtube
- Acceso a presentaciones en vivo grabadas
Contras
- Lo que ya conocemos y usamos en Youtube hace que entender el propósito de Youtube Music sea un poco confuso
- La calidad de audio está por detrás de sus competidores
4. Amazon music unlimited
Si ya tienes Amazon Prime, quizá quieras probar Amazon Music Unlimited. Aunque Amazon Prime Music viene incluido con tu membresía Prime, puedes mejorar a Amazon Music Unlimited por US$7.99/mes (y US$9.99/mes para quienes no tienen Prime).
Pros
- La opción más económica para quienes ya tienen Prime
- Calidad de audio en alta resolución y espacial
- Gran biblioteca con más de 90 millones de canciones en HD
Contras
- Cuesta más que sus competidores si no tienes Amazon Prime
- Sin funciones de video ni radio
5. Tidal
Tidal ha sido durante mucho tiempo uno de los favoritos para el streaming de música. Ofreciendo la mejor calidad de audio y un catálogo extenso, muchos consideran que Tidal es una de las mejores opciones para escuchar música en dispositivos que no son de Apple. Con los planes de suscripción más caros de esta lista, Tidal ofrece dos planes: HiFi US$9.99/mes, HiFi Plus US$19.99/mes. También tienen un plan familiar que cuesta US$4.99/mes por cada persona adicional, y un plan para estudiantes con 50% de descuento en HiFi y HiFi Plus.
Pros
- La compensación a los artistas es, sin duda, la mejor de esta lista. Con Hi-Fi Plus, el 10% de tu suscripción va directamente a los artistas (¡excluyendo las regalías estándar de streaming!)
- Calidad de audio de alta fidelidad, incluyendo pistas con sonido envolvente
- La interfaz de usuario es cómoda y sofisticada
Contras
- Su opción gratuita, Tidal Free, solo está disponible en EE. UU. por ahora

