Práctica con metrónomo como baterista: 5 consejos para mejorar

Mejorar la práctica con metrónomo como baterista puede ser difícil al principio, por eso hemos reunido nuestros 5 mejores consejos para ayudarte.

"\/\/www.soundbrenner.com\/cdn\/shop\/articles\/5_tips_for_improving_your_metronome_practice_as_a_drummer_featured_image_jpg_a42be5b2-cb0b-4ba5-bd5b-2e8d3d5bffe5.jpg?v=1739243215"
metronome practice as a drummer

Mejorar la práctica con metrónomo como baterista puede ser difícil, por eso hemos reunido cinco consejos. Empieza descargando The Metronome y sigue estos consejos.

1. Trabaja lo que más te cuesta

Practica las partes donde más te cuesta, esos compases donde te sales del groove habitual y, ¡pum!, vuelves un segundo demasiado tarde.

Mejorar la práctica con metrónomo como baterista requiere, obviamente, el uso de un metrónomo. Así tendrás una forma estándar de encontrar tus puntos débiles y perfeccionar las áreas donde tienes problemas. Haz un loop de tres compases de groove y uno de lo que sea que te cueste mantener a tiempo. Probablemente te des cuenta de que adelantas o atrasas según lo que estés tocando, pero cuanto más lo practiques, más preciso serás.

2. Empieza lento para tocar rápido

practicar con metrónomo como baterista

El uso más obvio de un metrónomo es ayudar a los bateristas a ralentizar pasajes difíciles manteniendo el ritmo constante. Practicar con metrónomo como baterista te permite trabajar compases desafiantes sin cometer errores y aumentar gradualmente la velocidad a medida que te familiarizas con ellos.

Una técnica efectiva para ganar velocidad es encontrar una sección desafiante y aislarla al practicar. Identifica el valor de nota más corto en la sección. Pon tu metrónomo a 60 BPM y practica el pasaje haciendo que el valor de nota más corto sea igual a 60 BPM.

Por ejemplo, si el valor de nota más corto es una semicorchea, entonces practica el pasaje de modo que cada semicorchea reciba un pulso, cada corchea reciba dos pulsos, etc. Una vez que lo hagas perfectamente, aumenta la velocidad del metrónomo hasta llegar tan rápido como quieras.

3. Practica en diferentes tempos

Varía la velocidad del clic para que puedas tocar ritmos y fills en TODOS los tempos. Algunos bateristas encuentran que ciertos tempos son más difíciles de seguir que otros, así que trabaja más en esas velocidades. Practicar con metrónomo como baterista te ayuda a identificar qué tempos te desafían más. Prueba el metrónomo en diferentes tempos y descubre dónde están tus puntos débiles y trabaja mucho en ellos.

4. Desplaza el primer tiempo

practicar con metrónomo como baterista

¿Quién dice que el clic del metrónomo tiene que ser el primer tiempo? Si estás tocando swing o reggae, puedes hacer cosas increíbles con tu sonido tocando fuera del tiempo fuerte. ¡Solo tienes que resistir la tentación de hacer que tu tiempo 1 sea el tiempo 1 del metrónomo! Puedes volverte loco y desplazar solo por una semicorchea, diviértete, métete de lleno en el groove y el swing.

5. Practica, practica, practica tus fills

Acelerar o desacelerar durante rellenos de batería es algo que le pasa a todos los bateristas. Es muy común adelantar los fills en tempos lentos o acelerar en tempos rápidos. Cuando practiques fills con un metrónomo, asegúrate de mantenerlos en el contexto del groove. Practicar con metrónomo como baterista te ayuda a mantener la consistencia al trabajar los fills. Practica en grupos de cuatro compases, con tres compases de groove y uno de fill, o dos compases de groove y uno de fill.

by

About Soundbrenner

We're on a mission to make music practice addictive. Our products are the ultimate companion for every practice session. And they're made for you. We serve all musicians, across all instruments and from beginners to professionals. Click here to learn more.

Do you have a question about Soundbrenner or our products? Contact us, we'd love to hear from you!